jueves, 27 de septiembre de 2018
Callejón Informativo
Por Gustavo Rentería a las 17:43 archivado en Callejón Informativo Columnas Nacionales José Alam Chávez Jacobo | Comentarios : 0
José Alam Chávez Jacobo
* Acerca Alfredo del Mazo al gabinete con autoridades municipales electas de todos los partidos
* Participan en el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas
* Jesús Izquierdo habló de la coordinación del Ejecutivo Estatal y los Municipios en Materia de Gobernanza
* A favor PVEM de legislar uso medicinal de la marihuana
* Iniciará el miércoles la Glosa del Informe en Legismex con comparecencias
* Panistas que apoyaron a otros partidos siguen firmes en el PAN Edomex
A poco más de tres meses de que entren en funciones las nuevas autoridades municipales, el Gobernador Alfredo del Maza Maza inauguró el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021, mismo que permitirá que los alcaldes electos tengan acercamiento con los miembros del gabinete estatal, de modo que conozcan los mecanismos de coordinación entre los dos niveles, por lo que más de uno sabrá aprovechar el espacio.
En el acto de inauguración estuvieron presentes además del mandatario mexiquense; Alejandro Ozuna Rivero, el secretario General de Gobierno; Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas; Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Poder Judicial; José Manuel Lofte Soto, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el alcalde de la capital, Fernando Zamora Morales. Lo interesante es que asistieron los alcaldes de las diversas expresiones políticas de la entidad.
Alfredo del Mazo dijo a las autoridades electas que será un aliado para trabajar de la mano en la construcción de un Estado sólido, de familias fuertes, además los exhortó a mantener coordinación porque solo de esta manera de podrá responder a las demandas de los mexiquenses.
Agregó que en la entidad se vive una etapa de pluralidad y diversidad, pero se encontrarán puntos en común con la finalidad de separar las diferencias ideológicas y partidistas.
Del Mazo expresó que uno de los temas que se deben abordar en forma coordinada y permanente es la seguridad pública, ya que es la prioridad de los ciudadanos, ante ello reafirmó que se focalizan los esfuerzos en los municipios que presentan los mayores índices delictivos, donde se trabaja de la mano con las corporaciones policiales federales, así como con el Ejército mexicano y la Marina.
El Seminario se lleva a cabo en el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) y en el cual participarán diferentes Secretarios de la administración mexiquense, quienes darán a conocer los programas y acciones que se llevan a cabo en el gobierno estatal.
La primera participación estuvo a cargo de Jesús Izquierdo Rojas, el subsecretario de Desarrollo Político, quien habló de la coordinación del Gobierno estatal y los Municipios en Materia de Gobernanza. De entrada dejó en claro que gobernanza es la serie de elementos como el diálogo, acuerdos, consultas, consensos, inclusión, equidad de género e Involucramiento de la sociedad civil e iniciativa privada, en la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
En tanto que la gobernabilidad se refiere al equilibrio entre las demandas sociales y la capacidad gubernamental para responderlas eficazmente acorde a sus políticas públicas estratégicas, prestando atención a la estabilidad política. La gobernanza en la administración pública tiene que ver con las nuevas formas de gestión pública.
Izquierdo Rojas señaló que los retos de gobernanza son involucrar a las estructuras de atención y participación ciudadana; fomentar las actividades para la sociedad civil organizada; generar corresponsabilidad y correspondencia entre gobierno y población; así como operar redes interinstitucionales (públicos y privados) con la participación de la sociedad civil en la asignación, gestión y control de recursos.
Opinó que la gobernanza debe ser entendida como un nuevo estilo de Gobierno distinto del modelo de control jerárquico y caracterizado por un mayor grado de cooperación y por la interacción entre el Estado y los actores no estatales al interior de redes decisionales mixta entre lo público y lo privado.
Los indicadores de gobernanza local tienen que ver con estructuras de atención y participación ciudadana, estado de derecho, rendición de cuentas, transparencia, equidad y eficacia.
Otros de los ponentes de ayer fueron Maribel Cervantes Guerrero, la secretaria de seguridad; Javier Vargas Zempoaltecatl, secretario de Contraloría; Miguel Ángel Torres Cabello, director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud; Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos así como Luis Gilberto Limón Chávez, el secretario de Comunicaciones.
Atajos
Por el centro: El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en la LX Legislatura Local, José Alberto Couttolenc Buentello, participó en el Foro Marihuana; alcances y retos, donde dijo que ante los avances legales que se tienen en el país para el uso medicinal y recreativo, su bancada impulsará acciones similares.
En este marco, al que asistieron especialistas en el tema, Couttolenc subrayó que la legalización de la marihuana es un tema tabú para otros partidos políticos pero el verde ecologista sí lo tendrá en su agenda legislativa.
"Nuestro partido siempre ha estado en favor de la vida. Es cierto que los problemas púbicos no tienen soluciones inmediatas, completas o finales, pero sí podemos ir abonando en diferentes cuestiones y la marihuana es un negocio que no está regulado”, aseveró.
Por la izquierda: Será a partir del próximo miércoles cuando inicien las comparecencias de los miembros del gabinete estatal a la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Primer Informe. Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios coincidieron en que es necesaria la presencia de los secretarios de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; Trabajo, Martha Hilda González Calderón; Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; así como el Fiscal General de Justicia, Alejandro Gómez.
A más tardar el fin de semana se estará dando a conocer el calendario de las comparecencias; MORENA espera acordar a través de la Junta de Coordinación Política que todos los titulares del Gabinete acudan.
Por la derecha: Todo parece indicar que el grupo en el poder en el Partido Acción Nacional (PAN) no expulsará a militantes que respaldaron otras opciones partidistas en diversas municipalidades, se desconoce si en realidad hubo acuerdos avalados para que esto sucediera o de plano son otras las prioridades para los jefes de grupo.
Un caso concreto Toluca, donde el regidor Orlando Goujon Ruiz, respaldó públicamente al abanderado de MORENA a la alcaldía así como gente con nombre y apellido de Metepec, quienes sin embargo intentan operar en las elección interna que se avecina. Y en el Valle de México hay decenas de casos. Lamentable.
* Acerca Alfredo del Mazo al gabinete con autoridades municipales electas de todos los partidos
* Participan en el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas
* Jesús Izquierdo habló de la coordinación del Ejecutivo Estatal y los Municipios en Materia de Gobernanza
* A favor PVEM de legislar uso medicinal de la marihuana
* Iniciará el miércoles la Glosa del Informe en Legismex con comparecencias
* Panistas que apoyaron a otros partidos siguen firmes en el PAN Edomex
A poco más de tres meses de que entren en funciones las nuevas autoridades municipales, el Gobernador Alfredo del Maza Maza inauguró el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021, mismo que permitirá que los alcaldes electos tengan acercamiento con los miembros del gabinete estatal, de modo que conozcan los mecanismos de coordinación entre los dos niveles, por lo que más de uno sabrá aprovechar el espacio.
En el acto de inauguración estuvieron presentes además del mandatario mexiquense; Alejandro Ozuna Rivero, el secretario General de Gobierno; Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas; Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Poder Judicial; José Manuel Lofte Soto, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el alcalde de la capital, Fernando Zamora Morales. Lo interesante es que asistieron los alcaldes de las diversas expresiones políticas de la entidad.
Alfredo del Mazo dijo a las autoridades electas que será un aliado para trabajar de la mano en la construcción de un Estado sólido, de familias fuertes, además los exhortó a mantener coordinación porque solo de esta manera de podrá responder a las demandas de los mexiquenses.
Agregó que en la entidad se vive una etapa de pluralidad y diversidad, pero se encontrarán puntos en común con la finalidad de separar las diferencias ideológicas y partidistas.
Del Mazo expresó que uno de los temas que se deben abordar en forma coordinada y permanente es la seguridad pública, ya que es la prioridad de los ciudadanos, ante ello reafirmó que se focalizan los esfuerzos en los municipios que presentan los mayores índices delictivos, donde se trabaja de la mano con las corporaciones policiales federales, así como con el Ejército mexicano y la Marina.
El Seminario se lleva a cabo en el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) y en el cual participarán diferentes Secretarios de la administración mexiquense, quienes darán a conocer los programas y acciones que se llevan a cabo en el gobierno estatal.
La primera participación estuvo a cargo de Jesús Izquierdo Rojas, el subsecretario de Desarrollo Político, quien habló de la coordinación del Gobierno estatal y los Municipios en Materia de Gobernanza. De entrada dejó en claro que gobernanza es la serie de elementos como el diálogo, acuerdos, consultas, consensos, inclusión, equidad de género e Involucramiento de la sociedad civil e iniciativa privada, en la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
En tanto que la gobernabilidad se refiere al equilibrio entre las demandas sociales y la capacidad gubernamental para responderlas eficazmente acorde a sus políticas públicas estratégicas, prestando atención a la estabilidad política. La gobernanza en la administración pública tiene que ver con las nuevas formas de gestión pública.
Izquierdo Rojas señaló que los retos de gobernanza son involucrar a las estructuras de atención y participación ciudadana; fomentar las actividades para la sociedad civil organizada; generar corresponsabilidad y correspondencia entre gobierno y población; así como operar redes interinstitucionales (públicos y privados) con la participación de la sociedad civil en la asignación, gestión y control de recursos.
Opinó que la gobernanza debe ser entendida como un nuevo estilo de Gobierno distinto del modelo de control jerárquico y caracterizado por un mayor grado de cooperación y por la interacción entre el Estado y los actores no estatales al interior de redes decisionales mixta entre lo público y lo privado.
Los indicadores de gobernanza local tienen que ver con estructuras de atención y participación ciudadana, estado de derecho, rendición de cuentas, transparencia, equidad y eficacia.
Otros de los ponentes de ayer fueron Maribel Cervantes Guerrero, la secretaria de seguridad; Javier Vargas Zempoaltecatl, secretario de Contraloría; Miguel Ángel Torres Cabello, director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud; Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos así como Luis Gilberto Limón Chávez, el secretario de Comunicaciones.
Atajos
Por el centro: El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en la LX Legislatura Local, José Alberto Couttolenc Buentello, participó en el Foro Marihuana; alcances y retos, donde dijo que ante los avances legales que se tienen en el país para el uso medicinal y recreativo, su bancada impulsará acciones similares.
En este marco, al que asistieron especialistas en el tema, Couttolenc subrayó que la legalización de la marihuana es un tema tabú para otros partidos políticos pero el verde ecologista sí lo tendrá en su agenda legislativa.
"Nuestro partido siempre ha estado en favor de la vida. Es cierto que los problemas púbicos no tienen soluciones inmediatas, completas o finales, pero sí podemos ir abonando en diferentes cuestiones y la marihuana es un negocio que no está regulado”, aseveró.
Por la izquierda: Será a partir del próximo miércoles cuando inicien las comparecencias de los miembros del gabinete estatal a la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Primer Informe. Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios coincidieron en que es necesaria la presencia de los secretarios de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; Trabajo, Martha Hilda González Calderón; Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; así como el Fiscal General de Justicia, Alejandro Gómez.
A más tardar el fin de semana se estará dando a conocer el calendario de las comparecencias; MORENA espera acordar a través de la Junta de Coordinación Política que todos los titulares del Gabinete acudan.
Por la derecha: Todo parece indicar que el grupo en el poder en el Partido Acción Nacional (PAN) no expulsará a militantes que respaldaron otras opciones partidistas en diversas municipalidades, se desconoce si en realidad hubo acuerdos avalados para que esto sucediera o de plano son otras las prioridades para los jefes de grupo.
Un caso concreto Toluca, donde el regidor Orlando Goujon Ruiz, respaldó públicamente al abanderado de MORENA a la alcaldía así como gente con nombre y apellido de Metepec, quienes sin embargo intentan operar en las elección interna que se avecina. Y en el Valle de México hay decenas de casos. Lamentable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario