jueves, 27 de septiembre de 2018
Chiapas implementa “Vivir Seguros” para la prevención de la violencia entre estudiantes
Por Gustavo Rentería a las 12:50 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
* El gobernador aseguró que la estrategia de seguridad tiene enfoque humanista y busca evitar la violencia, las adicciones y conductas delictivas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señaló que se fortalecerán los valores en las familias y la convivencia en espacios públicos y privados de la entidad con el programa integral de prevención de riesgos psicosociales “Vivir Seguros”.
Al atestiguar la firma del convenio entre la Fiscalía General del Estado (FGE)y las secretarías de Educación (SE) y Salud (SS) sobre la implementación conjunta de dicho esquema, Velasco Coello precisó que “Vivir Seguros” es una estrategia de seguridad con enfoque humanista que busca evitar la violencia, las adicciones y conductas delictivas.
En Chiapas, sostuvo, ni el uso de la fuerza ni la legalización de las drogas son la solución de la violencia. Por ello, con participación de padres de familia y docentes, se promoverán el respeto, la tolerancia y la responsabilidad entre niños y jóvenes. Se fomentarán hábitos saludables y la identificación de factores de riesgo, conductas autodestructivas y comisión de hechos delictivos en la población estudiantil.
La coordinación entre instituciones ha permitido la implementación del Protocolo de Prevención de Riesgos Psicosociales que sólo en Tuxtla Gutiérrez cubre 160 primarias, 65 secundarias y 48 preparatorias, con el fin de construir un estado donde se conviva en orden, armonía y respeto, subrayó Manuel Velasco.
Por su parte, la FGE detalló que “Vivir Seguros” está integrado por dos manuales para nivel primaria, y uno para los niveles de secundaria y preparatoria, con los que se fomentan habilidades para identificar factores de riesgo que derivan en violencia, delitos y adicciones.
En una primera etapa el programa impactará a 500 mil estudiantes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Tonalá y Tapachula. En la entidad, la comunidad estudiantil del nivel básico y media superior asciende a un millón y medio de estudiantes.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señaló que se fortalecerán los valores en las familias y la convivencia en espacios públicos y privados de la entidad con el programa integral de prevención de riesgos psicosociales “Vivir Seguros”.
Al atestiguar la firma del convenio entre la Fiscalía General del Estado (FGE)y las secretarías de Educación (SE) y Salud (SS) sobre la implementación conjunta de dicho esquema, Velasco Coello precisó que “Vivir Seguros” es una estrategia de seguridad con enfoque humanista que busca evitar la violencia, las adicciones y conductas delictivas.
En Chiapas, sostuvo, ni el uso de la fuerza ni la legalización de las drogas son la solución de la violencia. Por ello, con participación de padres de familia y docentes, se promoverán el respeto, la tolerancia y la responsabilidad entre niños y jóvenes. Se fomentarán hábitos saludables y la identificación de factores de riesgo, conductas autodestructivas y comisión de hechos delictivos en la población estudiantil.
La coordinación entre instituciones ha permitido la implementación del Protocolo de Prevención de Riesgos Psicosociales que sólo en Tuxtla Gutiérrez cubre 160 primarias, 65 secundarias y 48 preparatorias, con el fin de construir un estado donde se conviva en orden, armonía y respeto, subrayó Manuel Velasco.
Por su parte, la FGE detalló que “Vivir Seguros” está integrado por dos manuales para nivel primaria, y uno para los niveles de secundaria y preparatoria, con los que se fomentan habilidades para identificar factores de riesgo que derivan en violencia, delitos y adicciones.
En una primera etapa el programa impactará a 500 mil estudiantes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Tonalá y Tapachula. En la entidad, la comunidad estudiantil del nivel básico y media superior asciende a un millón y medio de estudiantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario