jueves, 22 de noviembre de 2018
Callejón Informativo
Por Gustavo Rentería a las 20:36 archivado en Callejón Informativo Columnas Nacionales José Alam Chávez Jacobo | Comentarios : 0
José Alam Chávez Jacobo
* Tiene PRI tiempo para revertir resultados y demostrar de qué está hecho: Sámano
* “En el año 2000 vivimos una situación similar pero nos confiamos”, dijo
* “En la política como en la vida lo que cuentan son los resultados”
* Necesario actuar con responsabilidad, autocrítica y corregir lo que se hizo mal, agregó
* Segunda reunión de grupos de transición en Toluca
+ Se prevén regalos navideños con productos de “Hilo Negro”
Miguel Sámano Peralta, considerado un experimentado político mexiquense, se refirió al momento que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la hegemonía del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la LX Legislatura Local, sin embargo recordó a sus correligionarios que esta situación se vivió en el año 2000 y a partir de un trabajo efectivo desde la entidad, se pudo revertir el escenario, incluso ganando la Presidencia de la República en 2006, por ello consideró que es oportuno demostrar de qué está hecho el priismo a partir de tareas especificas.
En conversación para el Programa “Política en Corto”; Miguel Sámano, actual coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que en el estado de México hay gente que está comprometida, que interpreta bien las causas del partido, pero destacó que se vive una gran oportunidad para demostrar de qué está hecho.
En este sentido, subrayó que se debe tener la capacidad para salir a caminar, a escuchar a los militantes del Revolucionario Institucional, a los seccionales, así como a los lideres naturales que en la pasada elección le pidieron al partido rectificar, ponerse a trabajar para encabezar sus causas.
El ex diputado local y federal opinó que en el PRI existe capacidad para volver a ser protagonista nacional como ocurrió en el año 2000 y 2006 cuando pudo salir adelante mientras el Partido Acción Nacional (PAN) mostró un avance electoral en el país.
“En el 2000 nos toco vivir una situación similar, más sin embargo nos confiamos y en política como en la vida lo que cuentan son los resultados y la gente quiere resultados; me queda claro que lo más importante no es lo que empieza sino lo que viene, y tenemos que ponernos a trabajar para lo que viene, desde el partido, desde la trinchera que nos corresponde, pero tenemos que ser responsables, autocríticos y corregir lo que hicimos mal”, afirmó.
Entre los retos del priismo, destacó que el nicho que debe atenderse tiene que ver con los jóvenes, donde hay un gran número que se considera apolítico, por ello es necesario crear
políticas innovadoras, estrategias atractivas para involucrarlos, sin dejar de reconocer la experiencia de la militancia que siempre acompaña al PRI.
El legislador reconoció que tras los resultados electorales pasados, su partido enfrenta un escenario que no había experimentado en el tema legislativo, en virtud de que la ciudadanía le dio la oportunidad a otra opción, por ello de ser mayoría en la LX Legislatura, ahora es segunda fuerza después de MORENA. En el anterior ejercicio fue presidente de la Comisión Legislativa de Apoyo y Desarrollo Social y le tocó cerrar como jefe de los diputados locales y presidente de la Junta de Coordinación Política.
Pero cómo prepararse para dicho escenario, le pregunté. “Así como hay tiempos para competir hay tiempos para coincidir y ahora ha llegado el tiempo de las coincidencias, por encima del interés de grupo o de partido hay un interés superior que son los mexiquenses”.
“En esta Legislatura lo que se ha privilegiado es el diálogo, acuerdos, capacidad para ponernos de acuerdo entre los siete Grupos Parlamentarios, reconozco la madurez política de los coordinadores y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, generando el como sí podemos darle viabilidad a esta nueva forma de ejercicio legislativo”, respondió.
Miguel Sámano resaltó que “la política es como la cibernética, si no te preparas, no te actualizas, te vuelves obsoleto, por lo tanto debes estar siempre preparado para todo, eso es lo que siempre hemos hecho”.
“En el PRI somos un partido donde trabajamos todo el tiempo, todos los días, hoy la confianza cuidada no nos favoreció, sin embargo es dónde tenemos que demostrar que además de la responsabilidad hay humildad para generar acuerdos, para construir y avanzar en el beneficio del estado de México”, agregó.
“Este fenómeno se vivió hace 18 años, ya lo vivimos, tenemos que demostrar los priistas de qué estamos hechos una vez más, tenemos que corregir lo que hemos hecho mal, los priistas sabemos ubicarnos en nuestra realidad, si no estamos consientes de ello, es porque no lo conocemos o no lo hemos vivido”, continuó.
Sámano dijo también que “el proceso electoral ya quedo atrás y ahora debemos ponernos a trabajar para lo que sigue porque los ciudadanos esperan resultados”.
Señaló que los diputados locales del PRI tienen la obligación de actuar con humildad, respeto, responsabilidad y prudencia porque existe un enorme compromiso con los ciudadanos.
“Traemos una agenda integral, hay temas como desarrollo social incluyente, desarrollo económico integral y desarrollo político democrático; hemos privilegiado trabajo en equipo, tienen libertad de expresar lo que sienten, lo que recogieron en campo, pero al final de cuentas hemos platicado entre nosotros y estamos trabajando en las tres vertientes”, aseveró.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://youtu.be/k9Ec-WA7npY
Atajos
Por la izquierda: Las Comisiones de Enlace Entrante y del Gobierno Saliente encargadas del proceso de transición del ayuntamiento de Toluca, acordaron llevar a cabo visitas a las áreas administrativas para conocer el estado que guarda cada una de ellas, informó Ricardo Moreno Bastida, coordinador del equipo de transición de Juan Sánchez Gómez.
En su segunda reunión, el equipo de transición entrante recibió seis carpetas con información de diversas áreas del ayuntamiento, entre ellas de Tesorería, Dirección de Administración y Seguridad Pública, las cuales serán analizadas en los próximos días.
Moreno Bastida subrayó que se solicitó la información laboral de los últimos doce meses, el detalle sobre los incrementos salariales, cambios de categoría, movimientos de alta y baja de personal, liquidaciones, personal sindicalizado, convenios sindicales y la relación de juicios laborales vigentes.
Al finalizar, Moreno reveló que será hasta después del 17 de diciembre cuando el Presidente municipal electo dé a conocer los nombres de quienes integrarán su equipo de trabajo.
Por el centro: A pesar de los diversos cuestionamientos que generó la difusión de datos que dan cuenta que César Camacho Quiroz se benefició con programas federales para fortalecer su empresa vinícola, hay entidades públicas que contemplan entregar botellas de vino “Hilo Negro” de dicha firma entre los regalos de navidad y año nuevo.
Sólo habrá que estar atentos para ver de qué dependencias estatales o municipales salen botellas compradas con dinero público entre los regalos decembrinos.
* Tiene PRI tiempo para revertir resultados y demostrar de qué está hecho: Sámano
* “En el año 2000 vivimos una situación similar pero nos confiamos”, dijo
* “En la política como en la vida lo que cuentan son los resultados”
* Necesario actuar con responsabilidad, autocrítica y corregir lo que se hizo mal, agregó
* Segunda reunión de grupos de transición en Toluca
+ Se prevén regalos navideños con productos de “Hilo Negro”
Miguel Sámano Peralta, considerado un experimentado político mexiquense, se refirió al momento que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la hegemonía del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la LX Legislatura Local, sin embargo recordó a sus correligionarios que esta situación se vivió en el año 2000 y a partir de un trabajo efectivo desde la entidad, se pudo revertir el escenario, incluso ganando la Presidencia de la República en 2006, por ello consideró que es oportuno demostrar de qué está hecho el priismo a partir de tareas especificas.
En conversación para el Programa “Política en Corto”; Miguel Sámano, actual coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que en el estado de México hay gente que está comprometida, que interpreta bien las causas del partido, pero destacó que se vive una gran oportunidad para demostrar de qué está hecho.
En este sentido, subrayó que se debe tener la capacidad para salir a caminar, a escuchar a los militantes del Revolucionario Institucional, a los seccionales, así como a los lideres naturales que en la pasada elección le pidieron al partido rectificar, ponerse a trabajar para encabezar sus causas.
El ex diputado local y federal opinó que en el PRI existe capacidad para volver a ser protagonista nacional como ocurrió en el año 2000 y 2006 cuando pudo salir adelante mientras el Partido Acción Nacional (PAN) mostró un avance electoral en el país.
“En el 2000 nos toco vivir una situación similar, más sin embargo nos confiamos y en política como en la vida lo que cuentan son los resultados y la gente quiere resultados; me queda claro que lo más importante no es lo que empieza sino lo que viene, y tenemos que ponernos a trabajar para lo que viene, desde el partido, desde la trinchera que nos corresponde, pero tenemos que ser responsables, autocríticos y corregir lo que hicimos mal”, afirmó.
Entre los retos del priismo, destacó que el nicho que debe atenderse tiene que ver con los jóvenes, donde hay un gran número que se considera apolítico, por ello es necesario crear
políticas innovadoras, estrategias atractivas para involucrarlos, sin dejar de reconocer la experiencia de la militancia que siempre acompaña al PRI.
El legislador reconoció que tras los resultados electorales pasados, su partido enfrenta un escenario que no había experimentado en el tema legislativo, en virtud de que la ciudadanía le dio la oportunidad a otra opción, por ello de ser mayoría en la LX Legislatura, ahora es segunda fuerza después de MORENA. En el anterior ejercicio fue presidente de la Comisión Legislativa de Apoyo y Desarrollo Social y le tocó cerrar como jefe de los diputados locales y presidente de la Junta de Coordinación Política.
Pero cómo prepararse para dicho escenario, le pregunté. “Así como hay tiempos para competir hay tiempos para coincidir y ahora ha llegado el tiempo de las coincidencias, por encima del interés de grupo o de partido hay un interés superior que son los mexiquenses”.
“En esta Legislatura lo que se ha privilegiado es el diálogo, acuerdos, capacidad para ponernos de acuerdo entre los siete Grupos Parlamentarios, reconozco la madurez política de los coordinadores y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, generando el como sí podemos darle viabilidad a esta nueva forma de ejercicio legislativo”, respondió.
Miguel Sámano resaltó que “la política es como la cibernética, si no te preparas, no te actualizas, te vuelves obsoleto, por lo tanto debes estar siempre preparado para todo, eso es lo que siempre hemos hecho”.
“En el PRI somos un partido donde trabajamos todo el tiempo, todos los días, hoy la confianza cuidada no nos favoreció, sin embargo es dónde tenemos que demostrar que además de la responsabilidad hay humildad para generar acuerdos, para construir y avanzar en el beneficio del estado de México”, agregó.
“Este fenómeno se vivió hace 18 años, ya lo vivimos, tenemos que demostrar los priistas de qué estamos hechos una vez más, tenemos que corregir lo que hemos hecho mal, los priistas sabemos ubicarnos en nuestra realidad, si no estamos consientes de ello, es porque no lo conocemos o no lo hemos vivido”, continuó.
Sámano dijo también que “el proceso electoral ya quedo atrás y ahora debemos ponernos a trabajar para lo que sigue porque los ciudadanos esperan resultados”.
Señaló que los diputados locales del PRI tienen la obligación de actuar con humildad, respeto, responsabilidad y prudencia porque existe un enorme compromiso con los ciudadanos.
“Traemos una agenda integral, hay temas como desarrollo social incluyente, desarrollo económico integral y desarrollo político democrático; hemos privilegiado trabajo en equipo, tienen libertad de expresar lo que sienten, lo que recogieron en campo, pero al final de cuentas hemos platicado entre nosotros y estamos trabajando en las tres vertientes”, aseveró.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://youtu.be/k9Ec-WA7npY
Atajos
Por la izquierda: Las Comisiones de Enlace Entrante y del Gobierno Saliente encargadas del proceso de transición del ayuntamiento de Toluca, acordaron llevar a cabo visitas a las áreas administrativas para conocer el estado que guarda cada una de ellas, informó Ricardo Moreno Bastida, coordinador del equipo de transición de Juan Sánchez Gómez.
En su segunda reunión, el equipo de transición entrante recibió seis carpetas con información de diversas áreas del ayuntamiento, entre ellas de Tesorería, Dirección de Administración y Seguridad Pública, las cuales serán analizadas en los próximos días.
Moreno Bastida subrayó que se solicitó la información laboral de los últimos doce meses, el detalle sobre los incrementos salariales, cambios de categoría, movimientos de alta y baja de personal, liquidaciones, personal sindicalizado, convenios sindicales y la relación de juicios laborales vigentes.
Al finalizar, Moreno reveló que será hasta después del 17 de diciembre cuando el Presidente municipal electo dé a conocer los nombres de quienes integrarán su equipo de trabajo.
Por el centro: A pesar de los diversos cuestionamientos que generó la difusión de datos que dan cuenta que César Camacho Quiroz se benefició con programas federales para fortalecer su empresa vinícola, hay entidades públicas que contemplan entregar botellas de vino “Hilo Negro” de dicha firma entre los regalos de navidad y año nuevo.
Sólo habrá que estar atentos para ver de qué dependencias estatales o municipales salen botellas compradas con dinero público entre los regalos decembrinos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario