miércoles, 2 de octubre de 2019
Las cuentas de Cosamaloapan
Por Gustavo Rentería a las 19:05 archivado en Columnas Nacionales Yamiri Rodríguez Madrid | Comentarios : 0
Yamiri Rodríguez Madrid
De los más de 15 mil 500 millones de pesos que en este año han dispuesto como presupuesto los 212 municipios veracruzanos, poco más de 95 millones 477 mil pesos, corresponden al ayuntamiento de Cosamaloapan.
De acuerdo con la información que la propia autoridad municipal proporcionó al Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz, disponible en el portal del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), para este año el 19.2 por ciento del total de sus recursos se destinaría para la construcción de Vivienda, en tanto que otro 17.3 por ciento se presupuestó para Seguridad Pública Municipal, dada la violencia que se vive en dicho punto de la Cuenca del Papaloapan.
Conforme a la distribución de sus recursos, a partes iguales, es decir, 12 por ciento para cada uno, iría al rubro de Educación y al de Drenaje; 10 por ciento a Caminos Rurales y 8 por ciento, poco más de 7 millones de pesos, para el pago de la Deuda Pública heredada.
Así, entre las 63 obras y acciones programadas para este 2019, destaca que 15 millones de su presupuesto se va para el pago de nómina, 180 mil pesos para cuotas de salud de los trabajadores; 2 millones 600 mil pesos para cubrir los gastos de luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un millón de pesos para becas.
La mayoría de dichas acciones se concentra en la cabecera municipal, aunque también está la construcción de algunos techados en la localidad de Gabino Barreda, en la Fernando López Arias, El Mirador, Poblado Dos y en Lázaro Cárdenas. A Nopaltepec le tocan obras de drenaje, mientras que a Los Bálsamos y a Kilómetro 20 les toca la construcción de cuartos dormitorios.
Hay, como en todos los ayuntamientos, varios rubros en cero, como los de Electrificación, Salud, Infraestructura Productiva Rural, Prevención Presupuestaria, Estudios, el Programa de Desarrollo Institucional Municipal, Planeación Municipal, Bienes Inmuebles, Bienes Muebles, Acciones Sociales Básicas y Protección y Preservación Ecológica.
Ya en la recta final del año, veremos cómo cierran este y el resto de los municipios veracruzanos.
@YamiriRodriguez
De los más de 15 mil 500 millones de pesos que en este año han dispuesto como presupuesto los 212 municipios veracruzanos, poco más de 95 millones 477 mil pesos, corresponden al ayuntamiento de Cosamaloapan.
De acuerdo con la información que la propia autoridad municipal proporcionó al Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz, disponible en el portal del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), para este año el 19.2 por ciento del total de sus recursos se destinaría para la construcción de Vivienda, en tanto que otro 17.3 por ciento se presupuestó para Seguridad Pública Municipal, dada la violencia que se vive en dicho punto de la Cuenca del Papaloapan.
Conforme a la distribución de sus recursos, a partes iguales, es decir, 12 por ciento para cada uno, iría al rubro de Educación y al de Drenaje; 10 por ciento a Caminos Rurales y 8 por ciento, poco más de 7 millones de pesos, para el pago de la Deuda Pública heredada.
Así, entre las 63 obras y acciones programadas para este 2019, destaca que 15 millones de su presupuesto se va para el pago de nómina, 180 mil pesos para cuotas de salud de los trabajadores; 2 millones 600 mil pesos para cubrir los gastos de luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un millón de pesos para becas.
La mayoría de dichas acciones se concentra en la cabecera municipal, aunque también está la construcción de algunos techados en la localidad de Gabino Barreda, en la Fernando López Arias, El Mirador, Poblado Dos y en Lázaro Cárdenas. A Nopaltepec le tocan obras de drenaje, mientras que a Los Bálsamos y a Kilómetro 20 les toca la construcción de cuartos dormitorios.
Hay, como en todos los ayuntamientos, varios rubros en cero, como los de Electrificación, Salud, Infraestructura Productiva Rural, Prevención Presupuestaria, Estudios, el Programa de Desarrollo Institucional Municipal, Planeación Municipal, Bienes Inmuebles, Bienes Muebles, Acciones Sociales Básicas y Protección y Preservación Ecológica.
Ya en la recta final del año, veremos cómo cierran este y el resto de los municipios veracruzanos.
@YamiriRodriguez
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario