viernes, 10 de enero de 2020
Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra Irán
Por Gustavo Rentería a las 13:54 archivado en Mundo | Comentarios : 0
WASHINGTON.- Estados Unidos anunció hoy nuevas sanciones económicas contra ocho altos cargos iraníes, entre ellos el secretario del Consejo de Seguridad, Ali Shamkhani, así como a los “mayores productores” de acero, hierro y cobre del país, con la finalidad de impulsar un nuevo acuerdo nuclear.
El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, afirmó que el presidente Donald Trump prepara una orden ejecutiva que autoriza la aplicación de sanciones adicionales contra “cualquier individuo que posea, opere, comercie o ayude a sectores de la economía iraní” incluidas “la construcción, la fabricación de productos, textiles y minas”.
Además dijo que hay sanciones específicas “hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares […] para impedir que miles de millones de dólares sirvan para apoyar al régimen”.
La dependencia detalló que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a Ali Shamkhani, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán; a Mohammad Reza Ashtiani, jefe de Estado Mayor Adjunto de las fuerzas armadas iraníes; y a Gholamreza Soleimani, el jefe de la milicia Basij del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).
Además, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que las medidas están dirigidas hacia el corazón del aparato de seguridad iraní pues el general Qasem Soleimani planeaba ataques contra sus embajadas.
“Teníamos información específica sobre amenazas inminentes […] no sé exactamente qué minuto […] Qasem Soleimani mismo estaba planeando un ataque amplio y a gran escala contra los intereses estadounidenses”, dijo en conferencia de prensa conjunta.
Irán anunció el pasado domingo que abandonaría sus deberes bajo el acuerdo de 2015 donde se establecieron condiciones restrictivas de sus programas nuclear y sobre misiles. Estados Unidos inició el abandonó al acuerdo cuando Trump asumió la presidencia.
Fuente: 24 Horas.
El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, afirmó que el presidente Donald Trump prepara una orden ejecutiva que autoriza la aplicación de sanciones adicionales contra “cualquier individuo que posea, opere, comercie o ayude a sectores de la economía iraní” incluidas “la construcción, la fabricación de productos, textiles y minas”.
Además dijo que hay sanciones específicas “hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares […] para impedir que miles de millones de dólares sirvan para apoyar al régimen”.
La dependencia detalló que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a Ali Shamkhani, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán; a Mohammad Reza Ashtiani, jefe de Estado Mayor Adjunto de las fuerzas armadas iraníes; y a Gholamreza Soleimani, el jefe de la milicia Basij del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).
Además, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que las medidas están dirigidas hacia el corazón del aparato de seguridad iraní pues el general Qasem Soleimani planeaba ataques contra sus embajadas.
“Teníamos información específica sobre amenazas inminentes […] no sé exactamente qué minuto […] Qasem Soleimani mismo estaba planeando un ataque amplio y a gran escala contra los intereses estadounidenses”, dijo en conferencia de prensa conjunta.
Irán anunció el pasado domingo que abandonaría sus deberes bajo el acuerdo de 2015 donde se establecieron condiciones restrictivas de sus programas nuclear y sobre misiles. Estados Unidos inició el abandonó al acuerdo cuando Trump asumió la presidencia.
Fuente: 24 Horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario