jueves, 16 de enero de 2020
Formalizan 13 estados adhesión al Insabi
Por Gustavo Rentería a las 13:19 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
Al momento 13 estados de la República se han adherido al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), informó su director Juan Antonio Ferrer, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que el 14 de enero se reunieron con los secretarios de salud estatales para explicar las reglas de operación del Insabi.
“Derivado de estas reuniones, los 32 estados se adhieren al nuevo modelo de salud. Tienen dos semanas para formalizar estos compromisos”.
Los 13 estados que han formalizado su adhesión son Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí.
El director también informó que hasta el momento se tienen 33 mil médicos dispuestos a trabajar en las comunidades rurales.
Recordó que el Insabi tiene cuatro pilares: abasto y distribución de medicamentos, material y equipos médico, que no falten médicos, construcción y mantenimiento de 307 inmuebles abandonados por la pasada administración y la basificación de médicos.
Al respecto, el Presidente reiteró que el compromiso es que la atención médica gratuita se dé en todos los niveles.
“Es un compromiso que se tiene que cumplir, pueden decir algunos que es una utopía, pero se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar a los ideales”.
Fuente: 24 Horas.
Detalló que el 14 de enero se reunieron con los secretarios de salud estatales para explicar las reglas de operación del Insabi.
“Derivado de estas reuniones, los 32 estados se adhieren al nuevo modelo de salud. Tienen dos semanas para formalizar estos compromisos”.
Los 13 estados que han formalizado su adhesión son Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí.
El director también informó que hasta el momento se tienen 33 mil médicos dispuestos a trabajar en las comunidades rurales.
Recordó que el Insabi tiene cuatro pilares: abasto y distribución de medicamentos, material y equipos médico, que no falten médicos, construcción y mantenimiento de 307 inmuebles abandonados por la pasada administración y la basificación de médicos.
Al respecto, el Presidente reiteró que el compromiso es que la atención médica gratuita se dé en todos los niveles.
“Es un compromiso que se tiene que cumplir, pueden decir algunos que es una utopía, pero se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar a los ideales”.
Fuente: 24 Horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario