sábado, 15 de febrero de 2020
SEP digitalizará libros de texto gratuito de nivel básico
Por Gustavo Rentería a las 13:38 archivado en Poder | Comentarios : 0
El catálogo de libros de texto para preescolar, primaria, telesecundaria y educación indígena estará disponible en formato digital, con códigos QR, para que los estudiantes accedan a contenidos multimedia mediante dispositivos móviles, informó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.
El funcionario federal aseveró que, además, la aplicación (app) Conaliteg Digital, disponible de forma gratuita para los sistemas IOS y Android, permitirá consultar, en formato digital, todos los libros de educación básica que se han entregado desde 1960 a la fecha.
Tanto la nueva generación de materiales educativos para el ciclo escolar 2020-21, como la app de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) son parte las políticas públicas que plantea la Nueva Escuela Mexicana para el uso de tecnologías de la información, conocimiento y aprendizaje digitales.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) refirió que la app incluye los libros Héroes y Patria 1960-1973; Juguetes 1973-1988; Ilustradores 1982-1988; Pintores 1988-1993 y 1993-2008, y las generaciones 2008-2011, 2011-2014, y 2014-2019, así como a Construcción de Nuestra Historia del Fondo de Cultura Económica.
Con estas acciones, la SEP refrendó su compromiso de ofrecer servicios educativos pertinentes, adecuados a las necesidades actuales, y su convicción de centrar todos sus esfuerzos en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
Fuente: 24 Horas.
El funcionario federal aseveró que, además, la aplicación (app) Conaliteg Digital, disponible de forma gratuita para los sistemas IOS y Android, permitirá consultar, en formato digital, todos los libros de educación básica que se han entregado desde 1960 a la fecha.
Tanto la nueva generación de materiales educativos para el ciclo escolar 2020-21, como la app de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) son parte las políticas públicas que plantea la Nueva Escuela Mexicana para el uso de tecnologías de la información, conocimiento y aprendizaje digitales.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) refirió que la app incluye los libros Héroes y Patria 1960-1973; Juguetes 1973-1988; Ilustradores 1982-1988; Pintores 1988-1993 y 1993-2008, y las generaciones 2008-2011, 2011-2014, y 2014-2019, así como a Construcción de Nuestra Historia del Fondo de Cultura Económica.
Con estas acciones, la SEP refrendó su compromiso de ofrecer servicios educativos pertinentes, adecuados a las necesidades actuales, y su convicción de centrar todos sus esfuerzos en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
Fuente: 24 Horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario