miércoles, 22 de abril de 2020
Anuncia López Obrador Plan de Rescate Económico
Por Gustavo Rentería a las 12:09 archivado en Poder | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la crisis económica global y frente a la pandemia del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Rescate Económico, el cual será publicado este miércoles.
El decreto tiene sus bases en la austeridad en el gobierno para proteger a 70 por ciento de la población ante esta emergencia sanitaria y económica.
“Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, económica o de cualquier índole siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalezcan valores y principios como el del humanismo y se gobierno para y con el pueblo”, aseguró el presidente.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo federal, “la eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”.
Indicó además que se entregarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media; también se crearán 2 millones de nuevos empleos.
“Todo ello sin aumentar el precio de los combustibles ni impuestos o crear nuevos ni sin endeudar al país”, precisa el decreto que leyó López Obrador esta mañana en Palacio Nacional.
Entre otras de las medidas que propone López Obrador está la reducción, de manera gradual, del salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento, desde los subdirectores hasta el presidente de la República; el no ejercicio del 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros; la cancelación de 10 subsecretarías; la aplicación rigurosa de la Ley de Austeridad Republicana.
Fuente: Excelsior.
El decreto tiene sus bases en la austeridad en el gobierno para proteger a 70 por ciento de la población ante esta emergencia sanitaria y económica.
“Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, económica o de cualquier índole siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalezcan valores y principios como el del humanismo y se gobierno para y con el pueblo”, aseguró el presidente.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo federal, “la eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”.
Indicó además que se entregarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media; también se crearán 2 millones de nuevos empleos.
“Todo ello sin aumentar el precio de los combustibles ni impuestos o crear nuevos ni sin endeudar al país”, precisa el decreto que leyó López Obrador esta mañana en Palacio Nacional.
Entre otras de las medidas que propone López Obrador está la reducción, de manera gradual, del salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento, desde los subdirectores hasta el presidente de la República; el no ejercicio del 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros; la cancelación de 10 subsecretarías; la aplicación rigurosa de la Ley de Austeridad Republicana.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario