lunes, 25 de mayo de 2020
Estados mineros de México, atentos a reactivación del rubro en los próximos días
Por Gustavo Rentería a las 13:51 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
Los gobernadores de Sonora, Claudia Pavlovich; de Chihuahua, Javier Corral; de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, de Durango, José Rosas Aispuro, y de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, están atentos de la reactivación de la minería que se realizará en los próximos días, al ser considerada como sector esencial, dentro de la contingencia del Coronavirus.
Para ello, el Gobierno Federal mantiene una coordinación estrecha con cada mandatario, que representan a los cinco estados mineros más importantes del país, con una producción del 76 por ciento de ese sector.
La subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, encabezada por Francisco Quiroga, diseñó los protocolos para que la minería sea reactivada de manera segura el 1 de junio o antes, si las empresas demuestran cumplir las disposiciones que son avaladas por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En este regreso seguro de la operación de las minas, que comprende revisión del estado de salud de los trabajadores, sanitización de áreas y protección a grupos vulnerables, participarán autoridades federales, estatales, empresas y dirigentes sindicales para garantizar que no se presenten casos de contagio en las minas.
La minería representa un sector importante para reactivar las economías de 21 entidades en donde tiene participación importante esa industria. Además de las cinco entidades mencionadas, existen otras cinco (San Luis Potosí, Baja California Sur, Colima, Guerrero y Oaxaca), que constituyen un grupo de 10 estados que concentran 90 por ciento de la producción minera.
Para ello, el Gobierno Federal mantiene una coordinación estrecha con cada mandatario, que representan a los cinco estados mineros más importantes del país, con una producción del 76 por ciento de ese sector.
La subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, encabezada por Francisco Quiroga, diseñó los protocolos para que la minería sea reactivada de manera segura el 1 de junio o antes, si las empresas demuestran cumplir las disposiciones que son avaladas por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En este regreso seguro de la operación de las minas, que comprende revisión del estado de salud de los trabajadores, sanitización de áreas y protección a grupos vulnerables, participarán autoridades federales, estatales, empresas y dirigentes sindicales para garantizar que no se presenten casos de contagio en las minas.
La minería representa un sector importante para reactivar las economías de 21 entidades en donde tiene participación importante esa industria. Además de las cinco entidades mencionadas, existen otras cinco (San Luis Potosí, Baja California Sur, Colima, Guerrero y Oaxaca), que constituyen un grupo de 10 estados que concentran 90 por ciento de la producción minera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario