martes, 5 de mayo de 2020
La Hidra Digital / El virus de la venganza
Por Gustavo Rentería a las 11:48 archivado en Columnas Nacionales La Cueva de la Hidra Margarita Jiménez Urraca | Comentarios : 0
Margarita Jiménez Urraca
margaritajimenez20@gmail.com
@MargaJimenez4
Rosario Robles, reconocida por su lucha por los derechos de las mujeres, lo mismo como líder sindical universitaria que como diputada federal, jefa de gobierno del entonces D.F., que como presidenta nacional del PRD, o como Secretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el régimen de Enrique Peña Nieto, asistió el jueves 30 de abril al juzgado del Reclusorio Sur, a una audiencia más para revisar la posible modificación de las medidas cautelares que pudieran permitirle enfrentar el proceso que se le sigue, en libertad, ya que el delito que se le imputa, de uso indebido de atribuciones como funcionaria pública, no amerita cárcel.
Enmedio de los riesgos propios de la pandemia, ella y su defensa se presentaron ante el Juez de Control del Poder Judicial de la Federación, Ganther Alejandro Villar Ceballos, con los elementos necesarios que comprobaban que la licencia de conducir apócrifa multimencionada en audiencias anteriores presentaba una firma y una huella que no eran las de ella, y que la fotografía había sido tomada de Internet. Se probó, asimismo, su arraigo en la CDMX y que sus gastos correspondían a sus ingresos como funcionaria pública. Por otro lado, se señaló que la maestra Robles Berlanga tenía derecho a seguir el proceso en su domicilio, habida cuenta que su edad, tener hipertensión y acusar síntomas posibles de COVID-19, lo aconsejaban.
El Juez Villar Ceballos consideró que el estado de salud de la imputada, era compatible con su estatus de prisión preventiva, a pesar de filtrarse que hace más de dos semanas, dos mujeres con COVID-19 fueron recluidas en Santa Martha, en el área donde se encuentra Rosario Robles.
Llama la atención, que todo esto ocurre mientras la CDMX y el país enfrentan la pandemia más terrible de que se tenga noticia en los últimos cien años, en la que los servicios de salud y funerarios son insuficientes y la economía del país empieza a sufrir un impacto de dimensiones impredecibles.
La venganza emprendida contra Rosario Robles es una infamia. No debiera tener lugar en este tiempo en el que mujeres como ella hacen falta.
¿Quiénes son quienes están moviendo esta injusticia? ¿Cuándo van a parar? ¿Hasta dónde van a llegar? También ellos serán juzgados.
margaritajimenez20@gmail.com
@MargaJimenez4
Rosario Robles, reconocida por su lucha por los derechos de las mujeres, lo mismo como líder sindical universitaria que como diputada federal, jefa de gobierno del entonces D.F., que como presidenta nacional del PRD, o como Secretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el régimen de Enrique Peña Nieto, asistió el jueves 30 de abril al juzgado del Reclusorio Sur, a una audiencia más para revisar la posible modificación de las medidas cautelares que pudieran permitirle enfrentar el proceso que se le sigue, en libertad, ya que el delito que se le imputa, de uso indebido de atribuciones como funcionaria pública, no amerita cárcel.
Enmedio de los riesgos propios de la pandemia, ella y su defensa se presentaron ante el Juez de Control del Poder Judicial de la Federación, Ganther Alejandro Villar Ceballos, con los elementos necesarios que comprobaban que la licencia de conducir apócrifa multimencionada en audiencias anteriores presentaba una firma y una huella que no eran las de ella, y que la fotografía había sido tomada de Internet. Se probó, asimismo, su arraigo en la CDMX y que sus gastos correspondían a sus ingresos como funcionaria pública. Por otro lado, se señaló que la maestra Robles Berlanga tenía derecho a seguir el proceso en su domicilio, habida cuenta que su edad, tener hipertensión y acusar síntomas posibles de COVID-19, lo aconsejaban.
El Juez Villar Ceballos consideró que el estado de salud de la imputada, era compatible con su estatus de prisión preventiva, a pesar de filtrarse que hace más de dos semanas, dos mujeres con COVID-19 fueron recluidas en Santa Martha, en el área donde se encuentra Rosario Robles.
Llama la atención, que todo esto ocurre mientras la CDMX y el país enfrentan la pandemia más terrible de que se tenga noticia en los últimos cien años, en la que los servicios de salud y funerarios son insuficientes y la economía del país empieza a sufrir un impacto de dimensiones impredecibles.
La venganza emprendida contra Rosario Robles es una infamia. No debiera tener lugar en este tiempo en el que mujeres como ella hacen falta.
¿Quiénes son quienes están moviendo esta injusticia? ¿Cuándo van a parar? ¿Hasta dónde van a llegar? También ellos serán juzgados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | Reformas, poder y oposición: El Congreso del Edomex en transformación
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario