Así o más claro!. Suena perverso, a imposición o obligar a operar lo que desde el origen fue reprobado por organismos internacionales y especialistas nacionales. Lo grave es que está en riesgo la seguridad en el espacio aérea nacional y la vida tanto de pasajeros en tránsito aéreo como de poblaciones que hoy reciben el sobrevuelo de las aeronaves. Las advertencias se han divulgado por todos los medios y de todas las formas, pero no hay reconocimiento del error y menos la intención de cambiar. Las vías de comunicación necesarias hacia el AIFA no están, simplemente no existen y la carretera hacia Pachuca cotidianamente está saturada por el tránsito vehicular. Seguimos sancionados y hemos sido descalificados, la categoría dos demuestra que somos un país peligroso.
Pero sumado a esto es la extraña llagada de aviones a Santa Lucía procedentes de Venezuela que son recibidos por trailers militares que ocultan su propósito. Como sea, hasta el momento el dinero inyectado al AIFA es una ofensa ante las prioridades del país en materia de economía, seguridad y salud. Aún estamos a la espera de información acerca del avión Jumbo 747 que partió de Mexico a Sudamérica con presuntos terroristas iraníes. El presidente hoy en la mañanera se mostró aparentemente sorprendido porque en Argentina si hay investigación fiscal sobre los movimientos financieros de su fútbol y aquí “no pasa nada”. Pues lo mismo decimos de muchos otros casos que en el extranjero no sucederían y aquí sí como el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya, una triplete de construcciones inacabadas, sin funcionamiento que han demandado secrecia en los millonarios recursos.
En Argentina u otros países por mucho varios gobernantes ya no estarían en el poder y muchos funcionarios bajo investigación e inhabilitados como por ejemplo en la tragedia de la Línea Doce del Metro. Seré más específico, en otras naciones no sé permitiría inaugurar faraónicas obras con tan sólo el 30 % de su construcción. Y en los países más avanzados ya estaría en juicio un gobernante que promete no talar ningún árbol para el trazo de un tren turístico y que meses después se le acusa de ecocida y que impone argumentos de “seguridad nacional”’para saltarse la ley y no cumplir con los amparos expedidos. Pero hay de temas a temas y de respuestas a respuestas. O no?
*Conductor del programa VaEnSerio mexiquensetv canal 34.2 izzi 135 y mexiquense radio.
@cramospadilla
Publicar un comentario