Luis Ramírez Baqueiro
“Imposible, es una palabra que sólo se
la encuentra en el diccionario
de los tontos.” – Napoleón Bonaparte.
Fue el majestuoso escenario del
Auditorio Nacional la sede del 4to. Informe de Labores de la Jefa de Gobierno
Claudia Sheinbaum Pardo Rebolledo.
Al recinto del Paseo de la
Reforma acudieron miles de invitados especiales y miles de acarreados, nadie se
quería perder la oportunidad de escuchar a una de las famosas “corcholatas” del
presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el recinto, franqueando en
varios instantes previos se pudo ver al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac
García Jiménez, quien acompañado del presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso Local, Juan Javier Gómez Cazarín demostraron con quien se
la están jugando para el 2024.
¿Será acaso que Cuitláhuac
–igual que como lo hiciera Javier Duarte de Ochoa- se decante por el verdadero
tapado y se trepe con ellos a los cuernos de la luna?
Y es que recordemos que previó a
que se diera el destape oficial de Enrique Peña Nieto a la presidencia de
México, Duarte de Ochoa –de amargo recuerdo para los veracruzanos- hermano a
las capitales Xalapa y Toluca ofreciéndole abiertamente su respaldo y destapándolo
sin empacho en el centro de la calle Enríquez –cerrada para su meteórico
mitin-.
De ser está la suerte, García
Jiménez será sin lugar a dudas pieza clave en el próximo gabinete presidencial,
hay quien ya lo ve convertido en todo un secretario de Gobernación, algo que en
tiempos de la 4T puede ser muy posible.
Lo señalado por la Jefa de
Gobierno en el contenido del Informe pasó a segundo plano, la pasarela
registrada este lunes confirmó que desde Palacio Nacional se ha dictado línea
para ayudarle y respaldar, tan es así que al lugar arribó la también
gobernadora de Campeche, Layla Sansores.
¿Y porque traemos el tema a
colación? Se preguntará amables lectoras y lectores, pues es muy simple, ambos
gobernadores tanto el de Veracruz como la de Campeche, padecen del mismo
síndrome.
El Cazarismo le han dado por
llamar es el factor que los hermana y vincula, pues mientras la campechana
tiene a Alejandro Goméz Cazarín como presidente de la Jucopo de su Congreso
Local, el veracruzano tiene al otro hermano, Juan Javier Gómez Cazarín ocupando
la misma cartera, aunque este con más millas de vuelo recorridas, pues
particularmente es el único legislador veracruzano que se recuerde que transita
en dos legislaturas consecutivas como presidente de la Jucopo.
¡Por algo será! Dicen los sabios
cafeteros de las ciudades de Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Córdoba, Orizaba,
Tuxpan, Poza Rica, Panuco, Minatitlán y Coatzacoalcos, en donde todos coinciden
en que de tonto no tiene un solo pelo.
Hasta donde llega ya la
influencia de los Cazarín que ambos fueron invitados especiales de la Jefa de
Gobierno en este su informe.
Y es que se sabe que desde el
mismo Palacio de Cobían han girado la instrucción para que sea a través de
ellos que se opere todo y cuanto trate al tema de la operación política en los
recientes y pasados procesos electorales, ganando fama por su habilidad para
trabajar a ras de suelo, sin ser detectados, anotarse grandes triunfos,
especialmente el veracruzano, es su gran logro.
Así pues, afirman que estos
hermanos originarios de Hueyapan de Ocampo, tienen garantizado el futuro en los
próximos procesos electorales, al menos uno ya tiene amarrada una curul en el
Senado.
Por cierto, cabe destacar que el
veracruzano, Juan Javier, trae más horas de vuelo que viajero frecuente en
línea aérea, pues el fin de semana estuvo en Pánuco y Ciudad Victoria,
Tamaulipas acompañando a Américo Villareal, por quien operó para su triunfo.
Y apenas hoy, anduvo en la
Ciudad de México, para después acudir a una campaña de reforestación en su
región natal de Los Tuxtlas, pareciera que al Cazarín Jarocho ya le apodan el
“Conejo Duracell” porque simplemente no se le acaba la pila.
Tan es así que ya tiene en la
mira a los Yunes del Estero, esos que se afirman pactaron con el Secretario de
Gobierno, E. Patrocinio Cisneros Burgos toda la suerte de impunidad que hasta
hoy les acompaña, tras conocerse el desvío de 117 millones de pesos a la cuenta
pública solo del 2021.
Ahora la pregunta será ¿dormirá
con tranquilidad, el ex alcalde Fernando Yunes Márquez? Hay quien afirma que ya
no. ¿Será?
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
Publicar un comentario