Por: Luis Ramírez Baqueiro
“El éxito es ese viejo trío: habilidad,
oportunidad y valentía.” – Charles Luckman.
Una vez más en una sesión bien planeada y trabajada
desde la Junta de Coordinación Política los integrantes de la Sexagésima Sexta
Legislatura aprobaron de un jalón el presupuesto de Egresos para 2023, así como
aprobación al cambio de Comisiones, finiquito el Tribunal Estatal de Justicia
Administrativa (TEJAV).
De esta manera los legisladores veracruzanos aprobaron
un Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado para el
ejercicio fiscal 2023, por 148 mil 474 millones 622 mil 171 pesos, tal y como
lo presentó el titular del Poder Ejecutivo.
Importante mencionar que la variación presupuestal entre
2021 y 2022 fue de 9.36%, lo que representa una diferencia de 12 mil 711 .42
millones de pesos.
De resaltar que la Distribución de los Ingresos 2023 por
fuente quedaron de la siguiente manera:
Distribución
de los Ingresos 2023 por fuente |
$148,474.6
millones de pesos |
|
Propios |
8,527.07 |
(5.74 %) |
OPD |
2,117.12 |
(1.43%) |
Participaciones Federales |
59,254.45 |
(39.91%) |
Aportaciones
Federales |
68,253.70 |
(45.97%) |
Convenios |
7,142.58 |
(4.81
%) |
Incentivos |
687.80 |
(0.46%) |
Otros
Federales |
2,491.90 |
(1.68
%) |
Como han quedado los ingresos estatales comparativamente
entre 2022 y 2023
Concepto |
2022 |
2023 |
Var. % |
Impuestos
|
5,077.1 |
5,458.9 |
7.52 |
Derechos |
3,191.5 |
2,417.6 |
-24.24 |
Productos |
223.0 |
360.5 |
61.65 |
Aprovechamientos
|
193.6 |
290.0 |
49.79 |
Ingresos
por Venta de Bienes y Servicios OPD's |
2,537.5 |
2,117.1 |
-16.56 |
Ingresos
Estatales |
11,222.7 |
10,644.1 |
-5.15 |
De igual modo los ingresos federales comparativamente
entre 2022 y 2023
Concepto |
2022 |
2023 |
Var. % |
Participaciones
|
54,271.0 |
59,254.5 |
9.18 |
Ramo |
60,530.8 |
68,253.7 |
12.7 |
Convenios |
7,003.2 |
7,142.6 |
1.99 |
Incentivos
Derivados de la Colaboración Fiscal |
580.8 |
687.8 |
18.42 |
Fondos
Distintos de Aportaciones |
2,154.7 |
2,491.9 |
15.64 |
Ingresos
Federales |
124,540.5 |
137,830.5 |
10.67 |
Mucho se había señalado de cuanto sería el presupuesto
para la Universidad Veracruzana la que contará con un presupuesto global, entre
el aporte de la Federación y el del Estado por un total de 5 mil 844 millones
426 mil 672 pesos, manteniéndose el criterio de que el Gobierno Estatal
aportará la cantidad ya anunciada de 3 mil 64 millones 402 mil 960 pesos.
Aun lado quedó los reclamos señalados por parte de
algunos integrantes de la Comunidad Universitaria que esperaban que el
presupuesto llegará a los 8 mil millones de pesos.
La propia diputada presidenta del Congreso, Margarita
Corro afirmó que el tema pueda derivar en una controversia constitucional, al
violarse supuestamente la autonomía financiera de la máxima casa de estudios.
Corro justificó que no se hicieron cambios, pues, aunque
se recibió un aumento de participaciones federales, existen prioridades en el
gobierno de Morena, que son salud, seguridad y educación.
“Aquí escuchamos a nuestros compañeros que pedían un
aumento en el presupuesto a turismo y protección civil, y sí, pero de dónde.
Afortunadamente vamos a recibir más dinero de la federación, pero se va a
aplicar a los rubros de salud, educación y seguridad, que es lo que nos piden”.
Importante también la asignación de la diputada Cecilia
Guevara Guembe como nueva presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación,
mientras que la integración de la Comisión de Vigilancia no será modificada,
como se especulaba horas previas a la sesión.
Es valioso resaltar que los legisladores ajustaron un
presupuesto en donde se dio prioridad al gasto de inversión pública en rubros
como el campo en donde el presupuesto presenta un importante incremento
presupuestal para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca que
pasa de 96 millones de pesos a 342 millones de pesos, lo que representa un
aumento neto de 246 millones de pesos, lo que representa un 256.25% más.
De igual manera dependencias como Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas; Universidad Veracruzana, Instituto de
Espacios Educativos, Comisión del Agua del Estado de Veracruz, las cuales son
variaciones superiores al 20% por dependencia en materia de inversión pública.
El trabajo desarrollado por el presidente de la Junta de
Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín evidencia su capacidad de
negociación, y sobre todo su importante alineación con la política del
Gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien tiene en su persona al mejor aliado
en el Congreso.
Sin brincos, ni sobresaltos, serenos morenos ¡que habemus presupuesto!
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
Publicar un comentario