Ciudad de México. 20/03/2025
Por: Raúl Reyna GR Digital.
La entidad integrará Llave MX para realizar trámites en línea. A la fecha, más de 89 mil personas han creado su cuenta
Personal del gobierno estatal se capacita en la Escuela Pública de Código ubicada para desarrollar capacidades tecnológicas
Con la finalidad de reducir obstáculos burocráticos y garantizar un acceso más sencillo a los derechos de la ciudadanía, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, suscribieron un acuerdo de colaboración para promover la simplificación de trámites en el estado.
En los días siguientes, Aguascalientes incorporará la plataforma Llave MX a su infraestructura digital, permitiendo a los ciudadanos realizar gestiones en línea. Hasta el momento, más de 89 mil personas ya han registrado su cuenta en el sistema, demostrando una adopción significativa de esta herramienta.
En Aguascalientes se ha trabajado con los siguientes resultados en la simplificación: en el Registro Civil se redujeron de 9 a 6 trámites, de 9 a 7 requisitos promedio y de 13 a 10 días de resolución promedio; en el Catastro de 19 a 7 trámites, 10 requisitos promedio y de 17 a 5 días de respuesta promedio; en el Registro Público de la Propiedad se disminuyeron 30 a 10 trámites, 6 requisitos promedio, y se estableció un plazo de 45 días para la respuesta cuando antes era indefinido.
En el Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, se redujeron de 7 a 4 trámites, de 11 a 10 requisitos promedio y de 17 a 16 días promedio de resolución.
Beneficios de Llave MX
Llave MX es una plataforma digital diseñada para simplificar y agilizar los trámites gubernamentales en México, y su implementación en Aguascalientes trae consigo múltiples ventajas tanto para los ciudadanos como para las autoridades. A continuación, se destacan algunos de sus principales beneficios:
Acceso en línea 24/7: Permite a los usuarios realizar trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales y ajustándose a los horarios de las personas.
Reducción de tiempos: Al digitalizar los procesos, se minimizan los tiempos de espera y se agilizan las gestiones, lo que resulta en una atención más rápida y eficiente.
Simplificación administrativa: Llave MX unifica y estandariza los trámites, reduciendo la burocracia y los requisitos innecesarios, lo que facilita la interacción entre los ciudadanos y el gobierno.
Ahorro económico: Al evitar traslados y reducir el uso de papel o copias físicas, los usuarios ahorran dinero en transporte y materiales, mientras que el gobierno optimiza recursos.
Seguridad y confianza: La plataforma utiliza tecnologías seguras para proteger la información personal y garantizar que los datos de los usuarios estén resguardados, generando mayor confianza en el sistema.
Inclusión digital: Al fomentar el uso de herramientas tecnológicas, Llave MX promueve la alfabetización digital entre la población, abriendo la puerta a una mayor participación en la era digital.
Transparencia: Al centralizar los procesos en una plataforma digital, se facilita el seguimiento de los trámites y se reduce la posibilidad de irregularidades, fortaleciendo la rendición de cuentas.
Publicar un comentario