Último Momento

lunes, 3 de marzo de 2025

México intensifica medidas antidumping contra productos chinos, anuncia la Secretaría de Economía




Ciudad de México, 3 de marzo de 2025 – La Secretaría de Economía (SE) de México anunció este lunes una serie de medidas comerciales dirigidas a contrarrestar prácticas desleales en las importaciones provenientes de China. Estas acciones incluyen la imposición de cuotas compensatorias provisionales y el inicio de investigaciones antidumping sobre diversos productos, con el objetivo de proteger a la industria nacional.

Entre las medidas destacadas, la SE informó la imposición de una cuota compensatoria provisional de 0.8324 dólares por kilogramo a las importaciones de caucho termoplástico estireno-butadieno-estireno originarias de China. Esta decisión se tomó tras una resolución preliminar que identificó que dichas importaciones se estaban realizando bajo condiciones de discriminación de precios, generando una amenaza para los productores mexicanos. Asimismo, se dio inicio a una investigación antidumping sobre aceros laminados en caliente procedentes de China y Vietnam, a solicitud de empresas nacionales que denunciaron afectaciones por precios injustamente bajos. El periodo de análisis abarca del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, con un estudio de daño que se extiende desde septiembre de 2021.
Otro frente abierto por la Secretaría es la revisión de la cuota compensatoria aplicada a las importaciones de microalambre para soldar de origen chino, ante indicios de un posible aumento en prácticas desleales. Estas resoluciones, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación, reflejan una estrategia más amplia para salvaguardar la competitividad de la industria mexicana en un contexto de tensiones comerciales globales.
Las acciones de la SE se dan en un momento clave, justo cuando se espera una decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá. Este escenario ha llevado al gobierno mexicano a reforzar sus políticas comerciales, buscando equilibrar la relación con socios estratégicos como China, país con el que México mantiene un déficit comercial significativo.
Productores nacionales, importadores, exportadores y el gobierno chino han sido convocados a presentar pruebas y argumentos en el marco de estas investigaciones, antes de que se emitan resoluciones finales. Con estas medidas, México reafirma su compromiso de defender su industria frente a prácticas comerciales que distorsionan el mercado.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA