Último Momento

martes, 29 de abril de 2025

De los abrazos a los operativos




Fernando Schütte Elguero

 México enfrenta al narco con Sheinbaum y Harfuch mediante el desmantelamiento de cientos de narcolaboratorios en meses evidencia lo que durante seis años fue negado, la estrategia de seguridad anterior no fue un error, fue una claudicación deliberada.

En apenas seis meses de gobierno, Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, han logrado lo que parecía inalcanzable durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, enfrentar directamente al crimen organizado y obtener resultados medibles, aunque existenalgunos rubros que no aparecen y otros que han sido reclasificados. De octubre de 2024 a abril de 2025, las fuerzas federales han desmantelado 839 narcolaboratorios en 17 estados, una cifra que contrasta brutalmente con la tibieza em la estrategia de "abrazos, no balazos" promovida durante el sexenio del hoy conocido como narcopresidente.

El éxito no es casual ni espontáneo. Forma parte de una nueva estrategia que combina inteligencia táctica, operativos quirúrgicos y una colaboración eficaz entre distintas instancias de seguridad tanto nacionales como internacionales. Particularmente, destaca la participación del Ejército Mexicano, bajo el liderazgo del General de División Ricardo Trevilla Trejo, actual Secretario de la Defensa Nacional, quien ha dado un giro a la participación militar en tareas de seguridad interior, mostrando disciplina, contundencia y profesionalismo.

La magnitud del golpe al narcotráfico es amplia: más de 18,700 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 144 toneladas de drogas —incluyendo cerca de tonelada y media de fentanilo—, más de 9,600 armas de fuego y más de un millón de litros y 200 toneladas de precursores químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas. Son cifras que hablan por sí solas y que dejan al descubierto la falta de voluntad política que prevaleció en la administración pasada.


La pregunta que surge ahora es inevitable: ¿dónde están los más de 18,000 detenidos? ¿Cuál es su situación jurídica? México exige no solo detenciones masivas, sino procesos judiciales transparentes, respetuosos de los derechos humanos y, sobre todo, efectivos para evitar que estos esfuerzos no se diluyan en la corrupción o en la impunidad.

Por otra parte, todos sabemos que la política de seguridad de Claudia Sheinbaum se ha visto también impulsada por la presión internacional, particularmente de Estados Unidos, que ha demandado acciones concretas frente a la crisis del fentanilo y el flujo de drogas hacia nuestro territorio desde China y Colombia. En este contexto, México no podía seguir sosteniendo un discurso de pasividad (que al parecer era más de complicidad), mientras su vecino exigía resultados.

El contraste entre administraciones es ya insostenible. Mientras López Obrador apostó por una narrativa pacifista que, en la práctica, permitió el fortalecimiento de los cárteles, Sheinbaum ha optado por una estrategia activa, de operaciones puntuales y la desarticulación de redes criminales. Dicho sea de paso, ha empezado a desmarcarse políticamente de su antecesor, dejando en evidencia que "los abrazos" no fueron un error de cálculo, sino una renuncia explícita a ejercer el poder del Estado. La presidente Sheinbaum, tiene incrustados a muchos que siguen operando para el expresidente y eso en buena medida la tiene atada de manos en muchos temas y obligada a seguir con otros, como es el caso de la muy cuestionada reforma judicial, antes de atender la gravísima problemática de las fiscalías y los ministerios públicos.

El desafío no ha terminado. México necesita consolidar estos avances con una profunda reforma institucional, garantizando la transparencia, fortaleciendo la procuración de justicia y blindando a las fuerzas de seguridad de intereses políticos o criminales. Pero por primera vez en años, el país parece estar dando los primeros pasos serios en esa dirección.

@FSchutte

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA