Ciudad de México, 16 de abril de 2025.
Las agencias de calificación Fitch Ratings y R&I han confirmado la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México, situándola en BBB- y BBB+, respectivamente, ambas con una perspectiva estable. Este anuncio garantiza que no se anticipan cambios en la calificación en los próximos 12 a 18 meses.
Fitch destacó que México mantiene un marco de política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas, lo cual permitirá al país enfrentar un entorno global desafiante. La agencia subrayó que el déficit en cuenta corriente se mantiene en niveles bajos respecto al PIB y que el país disfruta de un elevado nivel de reservas internacionales, además de contar con una flexibilidad cambiaria que actúa como un mecanismo eficaz para absorber choques externos.
La agencia también elogió el buen desempeño de los ingresos tributarios durante los primeros meses del año, apuntando a un avance en la consolidación fiscal proyectada para 2025, incluso en medio de un contexto global incierto. Sin embargo, Fitch advirtió sobre la incertidumbre en torno a la política arancelaria de Estados Unidos, que representa un riesgo para la economía mexicana.
Asimismo, R&I anticipa que el crecimiento económico de México podría desacelerarse debido a cambios en la política comercial de Estados Unidos, pero asegura que los fundamentos macroeconómicos del país permanecerán sólidos, apoyados por su capacidad manufacturera y su integración exportadora a través del T-MEC.
Ambas calificaciones preservan el grado de inversión que México posee con las ocho agencias que evalúan su deuda, asegurando un acceso favorable a los mercados financieros internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reafirma su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y con una trayectoria sostenible de la deuda.
Para más detalles, los reportes completos están disponibles en los siguientes enlaces:
- Fitch: Informe de Fitch
- R&I: Informe de R&I
Publicar un comentario