Ciudad de México, 9 de abril de 2025
Pof: Anayelli Jiménez.
La jefa de Gobierno resaltó el papel clave del turismo en la economía local y llamó a capitalizar el Mundial 2026 para atraer más visitantes.
El Pabellón de la Ciudad de México en el evento contará con 71 participantes, una góndola del Cablebús, recorridos virtuales y más atractivos.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que la capital está lista para deslumbrar en la edición 49 del Tianguis Turístico, donde exhibirá su vasta oferta de atractivos para turistas nacionales e internacionales. Durante la presentación del Pabellón de la Ciudad de México, que formará parte del evento a realizarse en Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, la mandataria convocó a los sectores público y privado a unir esfuerzos para posicionar a la ciudad como un destino líder, especialmente con miras al Mundial de Futbol 2026, coorganizado por México, Estados Unidos y Canadá.
El Pabellón capitalino será un espacio vibrante con 71 participantes, incluyendo empresas y entidades públicas. Entre sus atractivos destacarán una góndola del Cablebús, un recorrido virtual, trajineras, artesanías y exposiciones que reflejarán la riqueza cultural y esencia de la ciudad. “Queremos que la Ciudad de México se consolide como un ícono turístico y cultural en este Tianguis. Estoy convencida de que triunfaremos”, expresó Brugada desde el Parque Aztlán, ante representantes del sector turístico.
La jefa de Gobierno subrayó que el turismo es un pilar económico fundamental y urgió a prepararse para recibir a más visitantes, aprovechando la ventana que abrirá el Mundial. “El próximo año no solo debemos estar listos para el torneo, sino también para que, tras ese evento, la ciudad se convierta en un destino inolvidable que invite a regresar”, destacó. Recordó que la capital recibe anualmente 58 millones de visitantes —70% nacionales y 30% internacionales—, y que en 2024 el turismo dejó una derrama económica de 141 mil millones de pesos, un 6.4% más que en 2023, generando más de 774 mil empleos.
Brugada también propuso un encuentro posterior al Tianguis para recopilar 100 ideas innovadoras de empresarios, académicos y actores sociales que impulsen el sector. Asimismo, instó a las alcaldías a desarrollar un producto turístico anual y a las dependencias locales a crear propuestas para cada temporada vacacional.
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, añadió que esta edición del Tianguis será histórica al ser binacional, con actividades tanto en Rosarito como en San Diego, California. “Llevaremos un stand espectacular que mostrará al mundo lo mejor de la Ciudad de México, en un evento clave para conectar con compradores internacionales”, señaló.
Jennie Shrem Serur, directora del Instituto de Formación Turística, destacó que el Tianguis será una plataforma para exhibir la diversidad y calidez de la ciudad. “Mostraremos la fuerza de nuestras 16 alcaldías, fortaleceremos alianzas y lanzaremos nuevos productos para consolidar al turismo como motor de desarrollo con justicia y corazón”, afirmó.
Por su parte, Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco Ciudad de México, calificó a la capital como la ciudad más segura del país y confió en su éxito en el Tianguis. “Tenemos todo: cultura, historia y un sector turístico profesional y hospitalario que sabe cómo conquistar a los visitantes”, concluyó.
Espero que esta versión cumpla con lo que buscabas. Si necesitas ajustes o un enfoque diferente, házmelo saber. ¿Qué te parece?
Publicar un comentario