Último Momento

viernes, 25 de abril de 2025

México lanza ambicioso Programa Espacial para conectar a comunidades remotas


Por: Anayelli Jiménez

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones presentó su propuesta satelital en FAMEX 2025

Durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentó el nuevo Programa Espacial Mexicano, que busca conectar al menos tres mil localidades apartadas del país mediante un satélite de telecomunicaciones de última generación.

Brenda Escobar Méndez, directora general Satelital de la ATDT, destacó que el proyecto incrementará en 20 veces la capacidad satelital existente, utilizando infraestructura pública para llevar conectividad a zonas marginadas y de difícil acceso. “La tecnología debe ser una herramienta para brindar soluciones públicas”, subrayó.

Además de ofrecer conectividad, el programa también proporcionará servicios estratégicos de voz y datos al Gobierno de México, en proyectos como el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar.

En el panel “De México al espacio, voces que transforman”, Escobar Méndez estuvo acompañada por Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, y por la astronauta Katya Echazarreta González. Ahí, se anunció también la creación de un laboratorio de procesamiento de imágenes para aprovechar los servicios de telemetría ya en uso por diversas dependencias del gobierno.

Katya Echazarreta hizo un llamado a fomentar el desarrollo de talento especializado en México para evitar la dependencia del extranjero. “Si en México no existe ese talento, las empresas lo buscarán fuera. Esos empleos ya no serán para los mexicanos”, advirtió.

Por su parte, Gómez Sierra resaltó que el sector aeroespacial es prioritario dentro del Plan México, con el objetivo de posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo. Invitó a toda la sociedad a sumarse al proyecto espacial, especialmente a mujeres, jóvenes, Mipymes y habitantes del sur-sureste del país.

El Programa Espacial Mexicano se perfila como un paso estratégico en la transformación tecnológica del país, con un enfoque inclusivo y sustentado en la colaboración internacional.


¿Te gustaría que adapte esta nota para publicación en un medio digital o impreso?

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA