Último Momento

lunes, 21 de abril de 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum envía al Congreso Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y digitalizar el país


Por: Redacción GR Digital.

Ciudad de México, 21 de abril de 2025

— En un paso clave hacia la transformación digital del gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes el envío al Congreso de la Unión de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de simplificar, homologar y digitalizar los trámites en todos los niveles de gobierno.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que esta legislación se sustenta en la modificación del artículo 73 de la Constitución Política y busca facilitar la vida de los ciudadanos y promover la inversión en el país.

“El objetivo es disminuir trámites a las personas (...), que la mayoría pueda ser digital, que se puedan hacer a distancia y que cuando lleguemos a una ventanilla no nos digan: ‘te faltó este papel’”, expresó Sheinbaum. “Y en el caso de las empresas, que la inversión se facilite cumpliendo con todos los requisitos, pero en una sola ventanilla.”

Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

Como parte del anuncio, se presentó también la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, disponible desde hoy en www.inversiones.gob.mx, que permitirá a empresas nacionales y extranjeras gestionar trámites para invertir en México de manera más rápida, sencilla y centralizada.

Actualmente, invertir en el país puede llevar hasta 2.6 años, con 51 trámites y 466 requisitos. Con esta nueva ventanilla digital, el proceso se reducirá a un año máximo, con 32 trámites y 127 requisitos, todo gestionado desde una plataforma única y mediante un expediente digital.

Transformación digital y soberanía tecnológica

Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, destacó que la nueva ley contempla un modelo nacional de simplificación, digitalización y homologación de trámites, así como el desarrollo de capacidades tecnológicas públicas propias, lo que permitirá que gran parte de las soluciones sean diseñadas por servidores públicos, generando ahorros y mayor flexibilidad.

Entre las metas del nuevo marco legal destacan:

  • Reducción del 50% de trámites, requisitos y tiempo de atención.

  • Consolidación de 300 trámites únicos estatales y 100 municipales.

  • Digitalización del 80% de los trámites.

  • Creación de un Catálogo Nacional de Trámites.

  • Establecimiento de un modelo nacional de atención ciudadana.

Hacia un Estado más ágil y eficiente

Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con un Estado más ágil, menos burocrático y con mayor capacidad de respuesta tanto para los ciudadanos como para el sector productivo.

“El objetivo es que la tecnología esté al servicio del pueblo, que se reduzca la corrupción y se promueva el desarrollo económico con igualdad y eficiencia”, concluyó la presidenta.


¿Quieres que la adapte para un medio específico (como periódico digital, blog o redes sociales)?

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA