Por: Anayelli Jiménez.
Ciudad de México, 26 de junio de 2025. En un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México puso en marcha este miércoles los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, como parte del ambicioso Plan México, con el que se busca detonar inversión, generación de empleos y crecimiento regional ordenado en 14 entidades del país.
Estos polos, que estarán distribuidos en estados estratégicos como Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Veracruz, entre otros, tienen como objetivo generar 300 mil empleos durante el sexenio y captar una inversión equivalente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB), tanto del sector público como del privado.
Durante la ceremonia realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que este esfuerzo es parte de una nueva visión de desarrollo territorial: “Uno de los ejes centrales del Plan México es ordenar la inversión a través de clústeres industriales, de servicios y de turismo, donde no solo haya fábricas o empresas, sino también vivienda, escuelas, hospitales y todo lo que se requiere para el bienestar integral de las comunidades”, explicó.
Estados y ciudades beneficiadas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló las ubicaciones de estos 15 polos:
-
Campeche: Seybaplaya
-
Chihuahua: Ciudad Juárez
-
Durango: Durango capital
-
Estado de México: Nezahualcóyotl
-
Guanajuato: Celaya
-
Hidalgo: Economía Circular e instalaciones cercanas al AIFA
-
Michoacán: Morelia
-
Puebla: Ciudad Modelo
-
Quintana Roo: Chetumal
-
Sinaloa: Topolobampo
-
Tamaulipas: Altamira
-
Tlaxcala: Huamantla
-
Veracruz: Tuxpan
-
Sonora: Hermosillo
Cada polo contará con incentivos fiscales diseñados para atraer y consolidar inversiones:
-
Deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos.
-
Deducción adicional del 25% en programas de capacitación dual.
-
Estímulos a la innovación, con deducciones fiscales del 25% en proyectos de investigación y desarrollo.
Unidad nacional y trabajo conjunto
La presidenta destacó la coordinación plena con las y los gobernadores, quienes firmaron una Carta de Intención como muestra del compromiso conjunto con este nuevo modelo de desarrollo. “El Plan México va. Hay mucha unidad y estamos todas y todos sacando adelante al país”, expresó.
En el evento estuvieron presentes 14 mandatarios estatales, entre ellos Rocío Nahle (Veracruz), Américo Villarreal (Tamaulipas), Delfina Gómez (Estado de México), Alfonso Durazo (Sonora), Layda Sansores (Campeche), y otros actores clave del sector económico y productivo del país.
Un nuevo modelo de desarrollo territorial
El Plan México y los Polos de Desarrollo representan un cambio estructural en la forma de impulsar la inversión: no solo se trata de atraer capital, sino de generar bienestar en las regiones con mayores rezagos o potencial sin explotar, integrando desarrollo económico con infraestructura social y urbana.
Con esta iniciativa, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar un modelo de crecimiento más justo, equilibrado y sustentable, en sintonía con las metas de reindustrialización, soberanía tecnológica y transición energética que forman parte del nuevo proyecto nacional.
Publicar un comentario