Último Momento

miércoles, 11 de junio de 2025

Heineken invertirá 2,750 mdd en Yucatán y AMPIP destina 626 mdd para nuevos parques industriales en México




Por: Anayelli Jiménez.

Ciudad de México, 11 de junio de 2025 — En el marco del Plan México, el Gobierno federal anunció una histórica inversión por parte de la empresa cervecera Heineken y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), que en conjunto suman más de 3 mil millones de dólares destinados a fortalecer el crecimiento económico e industrial del país.

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró los anuncios como una muestra clara de la confianza que prevalece en México, destacando la estabilidad del peso frente al dólar como un reflejo de dicha confianza. “Siguen las inversiones en México, sigue la confianza. No es por nada, pero hoy el peso está abajo de 19: 18.98 pesos por dólar”, subrayó.

Inversión histórica de Heineken en Yucatán

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que Heineken destinará 2 mil 750 millones de dólares entre 2025 y 2028 para la construcción de una nueva planta cervecera en Kanasín, Yucatán. Esta inversión forma parte del Portafolio del Plan México, que asciende a más de 200 mil millones de dólares.

Ebrard explicó que esta decisión responde a una estrategia de relocalización basada en la disponibilidad de recursos, como el acceso hídrico, lo que posiciona a Yucatán como un punto clave para el desarrollo industrial sustentable.

Desde Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena celebró el anuncio como una señal del buen rumbo económico del estado. “Esta inversión impulsará un ecosistema de proveeduría que permitirá sinergias con empresas locales y generará empleos de calidad”, señaló.

Por su parte, Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, afirmó que esta nueva planta representa un compromiso de largo plazo con el país. El proyecto generará 300 empleos directos, 2,500 indirectos y 2,000 empleos temporales durante su construcción. Además, destacó que la compañía consultó previamente a las comunidades originarias de la región, convirtiéndose en la primera empresa en establecer un diálogo formal con estos pueblos en el contexto de una inversión industrial.

“Heineken tiene una historia de 135 años en México, y esta planta refuerza nuestra visión de innovación y sostenibilidad para seguir construyendo momentos de alegría con y para los mexicanos”, afirmó Bonaclocha.

AMPIP impulsa nuevos parques industriales

En el mismo evento, Héctor Ibarzábal, consejero de la AMPIP y CEO de Fibra Prologis, informó que se han destinado 626 millones de dólares para el desarrollo de 13 parques industriales en distintos estados del país, como parte de la meta presidencial de construir 100 parques durante este sexenio.

Ibarzábal detalló que la AMPIP agrupa a 143 socios y representa el 95% de la actividad industrial del país, con presencia en 28 estados a través de 477 parques industriales. Asimismo, adelantó que se prevé una inversión adicional de 5 mil millones de dólares para continuar expandiendo esta infraestructura en los próximos años.

México, atractivo para la inversión global

Con estos anuncios, el Plan México consolida su apuesta por el desarrollo regional, el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y la atracción de inversiones estratégicas que respondan a las nuevas dinámicas globales de relocalización.

El Gobierno federal reiteró que estas acciones son reflejo de una política económica orientada al bienestar social, la sustentabilidad y la competitividad internacional del país.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA