Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 10 de julio 2025-El Gobierno de México, a través del programa Alimentación para el Bienestar, presentó una línea de productos elaborados bajo principios de comercio justo, hechos en México, con ingredientes de alta calidad provenientes de pequeños productores. Entre los destacados se encuentran la Miel, Café y el Chocolate Bienestar, este último disponible en versiones en polvo, en barra y de mesa, elaborado con cacao de Tabasco y Chiapas y endulzado exclusivamente con azúcar de caña, sin conservadores ni endulzantes artificiales.
Durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de este programa para fomentar una alimentación saludable y fortalecer las economías locales. “Van a ser 26 mil Tiendas del Bienestar, en los lugares más apartados donde no llegan otras tiendas, se dan precios atractivos y hay un comercio justo”, señaló.
Sheinbaum explicó que el objetivo es que estos productos sean accesibles en todo el país, especialmente en comunidades alejadas, donde muchas veces no hay opciones de alimentos sanos a precios justos. Además, detalló que el modelo promueve un ciclo económico solidario: el pequeño productor vende su cacao, se transforma en producto final, se comercializa en las Tiendas Bienestar, y las ganancias permiten seguir comprando a esos mismos productores.
“El programa ayuda a quien lo adquiere y a quien lo produce. Fomenta que quien produce cacao, particularmente como pequeño productor y de forma agroecológica, tenga una salida justa a todo su producto”, destacó. También comparó la calidad del Chocolate Bienestar con otros productos del mercado: “Muchos chocolates comerciales tienen menos del 5% de cacao; este contiene hasta un 50%”.
La meta para 2025 es clara: consolidar 26 mil Tiendas Bienestar en las zonas más marginadas del país, garantizando alimentos sanos, accesibles y con un impacto positivo en las comunidades productoras.
Publicar un comentario