Último Momento

lunes, 14 de julio de 2025

Ariel Juárez le da rumbo a la Junta de Caminos: de oficina olvidada a pilar del rescate vial en el EdoMéx



Por años, fue un cascarón vacío. Hoy, bajo una nueva dirección, la Junta de Caminos del Estado de México vuelve a tener dirección, maquinaria y propósito.

Por: Hugo Estrada.

Estado de México, julio 2025 — Durante más de una década, la Junta de Caminos del Estado de México vivió en el abandono institucional. Sin maquinaria propia, sin presupuesto operativo y prácticamente sin funciones, su existencia era meramente simbólica. La decisión política fue clara: dejar morir un organismo incómodo en tiempos donde la concesión de carreteras se convirtió en negocio. Pero eso está cambiando.

Al frente de la transformación está Ariel Juárez Rodríguez, quien ha logrado lo que parecía improbable: reactivar a la Junta de Caminos y colocarla en el centro del rescate vial mexiquense. El ejemplo más tangible es el rescate del Periférico Norte, una vía estatal crucial para el Valle de México, abandonada por más de diez años.

Son 54 kilómetros de una vialidad que moviliza a más de 200 mil vehículos diarios. Durante años, automovilistas sortearon baches, zonas encharcadas por drenaje colapsado y vialidades a oscuras. Hoy, con un enfoque técnico y coordinación intermunicipal, las obras han comenzado: se identificaron cuatro puntos críticos con daños estructurales severos en el drenaje, consecuencia de los pilares del segundo piso. Las labores de corrección hidráulica ya están en marcha.

Además, se realiza bacheo profundo y la instalación de tres mil luminarias, en colaboración con los municipios de la zona. Las primeras zonas de intervención incluyen Perinorte, Ceylán, Santa Mónica y el acceso al Toreo, donde el deterioro vial había alcanzado niveles peligrosos.

Pero el Periférico Norte es solo el inicio. Ariel Juárez ha puesto en la mira otras arterias clave como Gustavo Baz, Avenida Central y Paseo Tollocan, que durante años han exigido intervención urgente.

Con esta nueva etapa, la Junta de Caminos ya no es una reliquia administrativa. Bajo la conducción de Juárez Rodríguez, se perfila como una institución estratégica para el desarrollo vial del Estado de México.

“No estamos reparando solo calles, estamos reconstruyendo la confianza en el Estado”, ha dicho el director en reuniones con alcaldes y líderes sociales. Su enfoque combina gestión técnica, voluntad política y coordinación con autoridades locales.

El resultado comienza a sentirse en las calles y en la percepción ciudadana: una Junta de Caminos que pasó del olvido a ser pilar del rescate vial mexiquense.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA