Último Momento

miércoles, 30 de julio de 2025

Avanza red de trenes hacia el norte del país; obras generarán 260 mil empleos en 2025

 



Por: Anayelli Jiménez

Ciudad de México, 30 de julio de 2025.– La construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro avanza y se prevé que genere alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos durante este año, informaron autoridades federales.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo de estos proyectos no solo es mejorar la conectividad ferroviaria, sino también generar beneficios económicos en las comunidades cercanas a las obras. “El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente”, señaló.

Además de los proyectos en curso, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunciaron el inicio en agosto de las obras de los tramos Querétaro–Irapuato y Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo. También está previsto el fallo de la licitación para la primera flota de 15 trenes del tramo Ciudad de México–Pachuca, así como el arranque del proceso de licitación de 47 trenes para las rutas Ciudad de México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.

En cuanto al avance físico de las obras, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que en el tramo Ciudad de México–Pachuca ya se han generado 6 mil empleos directos. Los trabajos incluyen la conformación de terraplenes, cimentación del viaducto elevado entre Xaltocan y el AIFA, además de estudios arqueológicos en coordinación con el INAH, y actividades ambientales como censos forestales y rescate de flora y fauna.

Para el tramo Ciudad de México–Querétaro, se han generado hasta ahora 5 mil empleos, con obras enfocadas en la ampliación de vías de carga, caminos logísticos y preparación de espacios para estaciones y talleres. La prospección arqueológica en esta ruta tiene un avance del 99 por ciento.

Por su parte, el director general de la ARTF, Andrés Lajous, detalló que la construcción del tren Querétaro–Irapuato se dividirá en dos tramos, con fallos de licitación programados para el 18 de agosto y el 6 de octubre, respectivamente. En el caso del tren Saltillo–Nuevo Laredo, también dividido en tres tramos, las resoluciones se emitirán entre agosto y octubre de este año.

Además, se anunció el inicio de estudios para nuevas rutas ferroviarias: Irapuato–Guadalajara, Querétaro–San Luis Potosí, San Luis Potosí–Saltillo y Mazatlán–Los Mochis. Este martes se publica la convocatoria para las evaluaciones ambientales de estos trayectos.

Como parte de las obras de infraestructura asociadas, la SICT también dio inicio hoy a la construcción del Puente Amado Nervo, que conectará a Jalisco con Nayarit, mejorando el tránsito en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. La obra tendrá una inversión total de 900 millones de pesos, de los cuales este año se aplicarán 206 millones, y se estima beneficiará a medio millón de personas.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA