Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 8 de julio de 2025 — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desmintió categóricamente que se vayan a eliminar programas gubernamentales en diversos sectores para el próximo año, como se ha difundido en algunos medios y redes sociales.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia aclaró que los rumores se derivan de un cambio técnico en la estructura del presupuesto, el cual contempla la compactación de algunos programas. No obstante, subrayó que este rediseño no implicará recortes presupuestales ni afectaciones a los derechos garantizados por el Estado.
“El objetivo es ordenar el gasto público, eliminar duplicidades y mejorar la coherencia de las intervenciones gubernamentales”, precisó la SHCP. También recordó que la estructura programática no determina los montos asignados, los cuales se definirán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que será entregado al Congreso a más tardar el 8 de septiembre.
Uno de los temas que más ha generado controversia es la supuesta desaparición de programas de salud relacionados con la obesidad, el VIH y la vigilancia epidemiológica. En ese sentido, Hacienda explicó que dichos programas serán integrados al nuevo esquema “Política de prevención y control de enfermedades”, con lo que se busca fortalecer la rectoría de la Secretaría de Salud en materia de políticas públicas sanitarias.
La SHCP reiteró su compromiso con un manejo responsable, eficiente y transparente de los recursos públicos.
Publicar un comentario