Último Momento

lunes, 7 de julio de 2025

Impulsa Congreso del Edoméx reformas clave para proteger el suelo y promover agricultura sostenible

 



Por Hugo Estrada

Toluca, Estado de México, 6 de julio de 2025. En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, la LXII Legislatura del Estado de México aprobó una serie de reformas históricas para combatir la erosión, frenar la degradación de tierras y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. La iniciativa contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios —morena, PVEM, PT, PRI, PAN— y el impulso decidido de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Las medidas aprobadas incluyen sanciones de hasta 20 años de prisión y multas de mil 500 días para quienes participen en la tala ilegal de bosques, así como agravantes que pueden alcanzar los 110 años de pena acumulada. También se incorporó al marco legal la figura de Patrimonio Natural y Biocultural, destinada a reforzar la protección de ecosistemas con alto valor ambiental y cultural.

Otras reformas destacadas:

  • Regulación de tecnologías como las avionetas antilluvia o sistemas antigranizo, cuya operación sin autorización podrá ser sancionada con hasta 6.2 millones de pesos.

  • Impulso a la agricultura sostenible, con la participación activa de municipios, productores y comunidades locales.

  • Garantía de apoyo directo, fertilizantes gratuitos y un jornal justo para campesinos que cultiven árboles frutales o maderables.

  • Prohibición del uso de semillas transgénicas de maíz para conservar la biodiversidad y la autosuficiencia alimentaria.

La diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM), la gobernadora Delfina Gómez y otros legisladores de distintas fracciones parlamentarias fueron pieza clave en la consolidación de este paquete legislativo. A su vez, se analizan propuestas adicionales, como el fortalecimiento de los pagos por servicios ambientales y la elaboración de catálogos de especies nativas en los 125 municipios mexiquenses.

Estas reformas marcan un paso trascendental hacia un modelo de desarrollo más justo, resiliente y comprometido con las generaciones futuras.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA