Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 26 de julio de 2025.– En el marco de la conmemoración México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la develación del memorial “Siete Siglos” y subrayó la importancia de reconocer el pasado mexica como una vía para combatir el racismo y construir una sociedad incluyente.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que “recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, sino reconocernos en él”. Afirmó que la historia y cultura originarias siguen presentes en la vida cotidiana de México y que solo es posible avanzar como nación si se asume con orgullo dicha herencia. En ese sentido, consideró que erradicar el racismo no debe ser visto como una opción, sino como una necesidad y obligación.
La mandataria hizo un llamado a la reconciliación histórica y señaló que los gobiernos que asumen con valentía los errores del pasado no se debilitan, sino que se fortalecen. “Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia, no se debilitan, se reconcilian consigo mismos y crecen con una libertad que solo otorga la verdad profunda”, expresó.
Sheinbaum también recordó que la llegada de los españoles en 1519 significó la imposición de un régimen que buscó borrar los rastros de una civilización compleja, y que el proceso de colonización dejó una herida que ha persistido por siglos. Afirmó que la Cuarta Transformación de la Vida Pública ha comenzado a atender esta deuda histórica mediante el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución y la asignación directa de presupuesto conforme a sus usos y costumbres.
La ceremonia incluyó la lectura del Testamento de Tecuichpo, interpretado por la actriz Mercedes Hernández, y cuatro actos escénicos que evocaron la historia de México-Tenochtitlan: su fundación, su lucha, su esplendor y su herencia contemporánea.
Por su parte, la arqueóloga del INAH, Lorena Vázquez Vallin, destacó los logros de la civilización mexica en múltiples áreas del conocimiento. En tanto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que el legado de Tenochtitlan sigue vigente en símbolos como el Escudo Nacional, que remite al origen fundacional de la capital mexicana en 1325.
El evento se enmarca en los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, considerada una de las civilizaciones más avanzadas del continente
en su tiempo.
Publicar un comentario