Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 14 de agosto 2025- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del Día del Cine Mexicano 2025 en la Cineteca Nacional Chapultepec, acompañada por mujeres indígenas de diversas regiones del país. El evento marcó el inicio de una serie de actividades culturales orientadas a visibilizar y reconocer el papel de los pueblos originarios, particularmente de las mujeres, en el arte y la sociedad.
Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que este recinto cultural abre sus puertas como un acto de justicia social: “Esta Cineteca abrirá su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas; es justicia en el más amplio sentido de la palabra y eso llena el corazón”, expresó.
La mandataria recordó que la recuperación de este espacio se remonta a 2018, cuando el gobierno federal, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, rescató el predio de la antigua Fábrica de Armas, que iba a ser privatizado, para destinarlo a un uso cultural y comunitario.
Entre los proyectos que forman parte de la transformación del lugar se incluyen, además de la Cineteca, una escuela de cine, una escuela de artes y oficios, la Bodega Nacional, el Centro Cultural Ermita Vasco Quiroga, el Manantial de Santa Fe, un campus de la Universidad de la Salud y nuevas obras de movilidad como la Línea 3 del Cablebús y el Tren Insurgente.
La programación del Día del Cine Mexicano 2025 contempla más de 350 funciones gratuitas entre el 15 y el 30 de agosto, en 26 estados del país y en las tres sedes de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. La cartelera inicia con una película dedicada a las mujeres indígenas.
Publicar un comentario