Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 11 de agosto de 2025.– El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunció que en octubre comenzarán consultas, foros y mesas de discusión para recabar opiniones ciudadanas y elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el proceso será abierto e incluyente, con la participación de organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, instituciones educativas, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral en su carácter de ciudadanos y la población en general.
Entre los temas que se someterán a análisis se encuentran el financiamiento a partidos políticos, el régimen de partidos, la viabilidad del voto electrónico, la representación proporcional en el Congreso y la regulación de campañas electorales. También se prevé la creación de una plataforma digital para recibir propuestas en línea.
El titular de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez Álvarez, informó que las conclusiones de este ejercicio serán entregadas a la Presidencia de la República en enero de 2026. El proceso incluirá audiencias públicas, debates y eventos en todo el país, así como en la Secretaría de Gobernación.
Las consultas abordarán 14 ejes temáticos, entre ellos libertades políticas, representación ciudadana, fiscalización de recursos, efectividad del sufragio, regulación de la competencia electoral, libertad de difusión de ideas, propaganda gubernamental, sistema de votación, autoridades electorales, requisitos de elegibilidad, inmunidad de funcionarios y mecanismos de participación directa como consultas populares y revocación de mandato.
Publicar un comentario