Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.– El Gobierno de México anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, las primeras en su tipo en el país, con una inversión estimada de 800 millones de dólares. El proyecto beneficiará a entre 100 mil y 200 mil hogares y forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que estas centrales colocan a México a la vanguardia en el uso de energías renovables.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estará a cargo de la construcción y que el objetivo es reforzar el suministro eléctrico en la entidad, además de avanzar hacia la meta de generar 35 por ciento de la electricidad nacional con fuentes renovables.
Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio, explicó que las plantas operarán con tecnología solar térmica de torre central, lo que permitirá almacenar energía y producir electricidad incluso durante la noche, evitando la intermitencia.
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, subrayó que este tipo de infraestructura contribuirá a la descarbonización del sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles y, al mismo tiempo, fortalecerá la confiabilidad del sistema en Baja California Sur, que demanda más electricidad por el crecimiento urbano, industrial y turístico.
Publicar un comentario