Por: Anayelli Jiménez
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, afirmó que la disminución de la pobreza en México en los últimos años refleja el impacto de las políticas públicas aplicadas durante los dos gobiernos más recientes.
De acuerdo con la más reciente medición de pobreza multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el porcentaje de población en situación de pobreza pasó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, lo que representa una reducción de más de 13 millones de personas.
Vázquez Rodríguez calificó el dato como un hecho “inédito e histórico” y recordó que el periodo analizado incluyó la crisis sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19.
El legislador coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en que esta reducción es una muestra de que las políticas implementadas, como el incremento al salario mínimo y la entrega de programas sociales, han tenido efectos positivos en la calidad de vida de la población.
Asimismo, destacó que, pese a las críticas iniciales respecto al posible impacto inflacionario de los aumentos al salario mínimo, éstos se tradujeron en un beneficio directo para los sectores con menores ingresos. Subrayó que, según especialistas, dichas medidas contribuyeron de manera significativa a disminuir los niveles de pobreza.
De acuerdo con el Inegi, los programas sociales han incidido en la reducción de la población con ingresos inferiores al umbral de pobreza y de quienes se encontraban en situación de pobreza extrema.
Finalmente, Vázquez Rodríguez llamó a la ciudadanía a atender la información oficial y no dejarse llevar por interpretaciones que, dijo, no reconocen los efectos positivos de estas políticas públicas.
Publicar un comentario