Último Momento

lunes, 25 de agosto de 2025

Se eliminan rechazados en bachillerato con “Mi derecho, mi lugar”

 


Por: Anayelli Jiménez 

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que con el nuevo sistema de asignación a la Educación Media Superior, denominado Mi derecho, mi lugar, se eliminó la figura de “rechazados” en el ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 97.4 por ciento de los aspirantes fue asignado entre su primera y tercera opción.

Del total, el 68.4 por ciento de los estudiantes logró ingresar a su primera opción, el 21.1 por ciento a la segunda y el 7.9 por ciento a la tercera. Además, el 68 por ciento fue ubicado en planteles a menos de cinco kilómetros de su domicilio.

Sheinbaum destacó que el nuevo esquema representa un cambio respecto al mecanismo anterior del COMIPEMS, ya que en 2024 sólo el 26 por ciento de los jóvenes logró ingresar a su primera opción. “Que sepan que la escuela es incluyente, que los abraza y que van a la escuela más cercana a su casa. Todas son buenas, toda la educación media superior pública del país es de calidad”, afirmó.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el nuevo modelo sustituye la competencia por el derecho a la educación, lo que ha derivado en un incremento de 15 mil inscripciones adicionales respecto a 2024. Agregó que se amplió la cobertura con la construcción de 20 nuevas escuelas, 35 ampliaciones y la reconversión de 33 secundarias en turno matutino a bachillerato.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, detalló que el 40.8 por ciento de los aspirantes optó por la modalidad de acceso directo sin examen, el 13.7 por ciento presentó examen en el IPN y la UNAM, y el 45.5 por ciento eligió ambas vías.


Con cifras comparativas, explicó que mientras en 2024 el 31.4 por ciento de los estudiantes fue asignado entre su sexta y vigésima opción, en 2025 el porcentaje fue de cero. Asimismo, precisó que hasta el 28 de agosto continuará abierta la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx para asignar un espacio a quienes aún no cuentan con uno.

El programa también contempla que cada plantel de bachillerato esté vinculado con una institución de educación superior, como la UNAM, el IPN, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) o la UAM, con lo que los egresados obtendrán un doble certificado: de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico.


Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA