Por Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció la inversión de 4 mil 800 millones de dólares por parte de CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo, para la construcción de seis instalaciones en Querétaro. El proyecto forma parte del Plan México y contempla la generación de más de 7 mil 200 empleos en el sector de la construcción, así como 900 puestos permanentes una vez que las obras concluyan.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que la iniciativa representa un paso estratégico para el país, al fortalecer la capacidad de procesamiento de datos vinculados con la inteligencia artificial y las tecnologías de la información. Señaló además que se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para garantizar el suministro energético necesario.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y autoridades municipales colaboran en el diseño de un plan de infraestructura que respalde este desarrollo, de acuerdo con lo señalado por la mandataria federal.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que la inversión permitirá al país contar con una base sólida para la llamada nueva economía digital. Destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) participa en la preparación de recién egresados para integrarse al mercado laboral que se abrirá con este proyecto.
Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, informó que los centros de datos ocuparán 52 hectáreas y alcanzarán una capacidad de 900 megawatts (MW), de los cuales ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW, con una inversión previa de 250 millones de dólares. Añadió que las instalaciones serán sustentables, al incorporar sistemas de refrigeración sin uso de agua y certificaciones LEED en niveles oro y plata.
El directivo resaltó que la compañía mantiene una relación de colaboración con el Gobierno de México y que los inquilinos digitales de la empresa también aportarán recursos en construcción, generación de empleos y fortalecimiento de cadenas de
suministro.
Publicar un comentario