Por Anayelli Jiménez
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró el compromiso de México con la igualdad de género y los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes. Durante la sesión conmemorativa del 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, destacó que este principio no solo forma parte de la agenda internacional, sino que ya está reconocido como mandato constitucional en el país.
Se resaltó que, por primera vez en la historia, México cuenta con una presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, lo que representa un avance significativo en la participación política de las mujeres. A ello se suma la creación de la Secretaría de las Mujeres y el fortalecimiento de una política exterior feminista, con la que se busca ampliar la cooperación internacional y garantizar condiciones de igualdad sustantiva.
En su mensaje, se reconoció que aún existen desafíos, pero se aseguró que el Estado mexicano continuará impulsando políticas públicas para que todas las mujeres, adolescentes y niñas vivan en un entorno de dignidad, justicia y libertad.
Treinta años después de Beijing, México subrayó que los derechos de las mujeres son derechos humanos fundamentales y que los compromisos adquiridos entonces siguen plenamente vigentes.
Publicar un comentario