Por: Verónica Ibarra
MEXICALI.– La agencia internacional Moody’s Local México asignó al Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la calificación A-.mx con perspectiva estable, reconociendo la solidez en el manejo de las finanzas estatales y la estabilidad económica de la entidad.
La gobernadora Marina del Pilar consideró este resultado como una muestra de que los recursos públicos en Baja California se administran con responsabilidad, lo que permite impulsar inversión en infraestructura y programas sociales.
Según Moody’s, la perspectiva estable refleja que la administración estatal, a través de la Secretaría de Hacienda a cargo de Marco Moreno Mexía, mantiene disciplina financiera, inversión estratégica y planificación a largo plazo. Esto refuerza la confianza de instituciones financieras y empresas en el estado, mitigando riesgos frente a condiciones económicas adversas.
Finanzas estables
Durante la actual administración, Baja California ha mostrado un manejo responsable y transparente de sus finanzas públicas, reconocido por agencias calificadoras nacionales e internacionales. La calificación quirografaria había mostrado una tendencia a la baja durante los siete años previos a 2021, limitando la confianza de inversionistas y aumentando los riesgos de financiamiento de la deuda.
Con la implementación del Plan Financiero Sexenal 2022-2027, la administración de Marina del Pilar planteó estrategias en cinco vertientes: incremento de ingresos, control eficiente del gasto, mayor inversión en infraestructura y gasto social, y desarrollo de tecnologías de la información. Esto permitió tres años consecutivos de superávits financieros, tras dos administraciones con resultados deficitarios.
En 2022 la calificación estatal se mantuvo en BBB con perspectiva estable, en 2023 avanzó a BBB con perspectiva positiva y en 2024 alcanzó BBB+ con perspectiva estable. Finalmente, en 2025 se elevó a A- con perspectiva estable, la calificación más alta en los últimos cuatro años, recuperando niveles observados por última vez en 2018 y consolidando la capacidad financiera del estado.
Economía sólida y diversificada
Moody’s destaca que Baja California cuenta con una economía diversificada y una base industrial robusta, con un PIB per cápita equivalente al 130% del promedio nacional y una distribución equilibrada entre sectores primario, secundario y terciario.
La agencia señala que los ingresos propios del estado representaron el 31% de los ingresos operativos en 2024, por encima de la mediana nacional, gracias a reformas fiscales y medidas recaudatorias implementadas desde 2020, fortaleciendo estructuralmente las finanzas estatales.
Publicar un comentario