Por: Hugo Estrada
Toluca de Lerdo, México, 18 de septiembre de 2025. — En el marco del foro “A 10 años de la firma de la Agenda 2030”, celebrado en el Congreso del Estado de México, la diputada Jennifer Nathalie González López (Morena) propuso la creación de un observatorio ciudadano que permita dar seguimiento al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y transparentar las acciones dirigidas a alcanzarlos.
La legisladora participó en representación de María José Pérez Domínguez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento de la Agenda 2030 en la LXII Legislatura, y destacó la importancia de promover leyes relacionadas con economía circular, movilidad sustentable, innovación juvenil y presupuestos con perspectiva de género y ambiental.
González subrayó la necesidad de que los municipios cuenten con herramientas técnicas, financieras y metodológicas que les permitan incorporar los ODS en sus planes de desarrollo y presupuestos locales.
En el encuentro, Alfredo Martínez Rosas, presidente de la Red Transformando Nuestro Mundo Hoy, señaló que restan cinco años para el cumplimiento de la Agenda 2030. Recalcó que los principales retos en México han sido la falta de recursos, personal especializado y socialización de los objetivos, factores que limitan la participación ciudadana.
Como parte de las acciones para superar dichos rezagos, explicó que su organización promueve el Programa de Transferencias de Experiencias y Conocimientos Sostenibles, que busca acercar modelos y proyectos locales alineados con los ODS a gobiernos estatales, municipales, asociaciones civiles y sector empresarial.
El foro contó también con la participación de ponentes como Arturo Robles Herrera, director general de Grupo Iter México; Humberto Soto de la Rosa, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Mónica Martha Manríquez Burgueño, fundadora de TESOTEAM; y Gloria Margarita Reyes Mejía, del Centro Terapéutico Integral Psicosomático Ángel de Luz.
La Agenda 2030, adoptada en 2015 por 193 países miembros de la ONU, establece un marco global con 17 objetivos orientados a la paz, la prosperidad y la protección del medio ambiente.
Publicar un comentario