Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la propuesta de reforma electoral será presentada en enero ante el Congreso de la Unión, después de concluir el proceso de consultas públicas que se desarrollará de septiembre a diciembre en todo el país.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que los foros ya comenzaron y que la ciudadanía podrá participar tanto de manera presencial como a través del portal reformaelectoral.gob.mx, donde se pueden enviar propuestas y conocer las fechas y sedes de los encuentros.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que la Comisión tiene la tarea de recopilar opiniones, organizar debates, elaborar estudios y presentar recomendaciones para integrar la iniciativa que será enviada al Congreso.
De acuerdo con Gómez, el micrositio ha recibido más de 10 mil visitas y ya se han realizado cuatro foros en la Ciudad de México. Además de participar con comentarios, las y los ciudadanos pueden consultar en el portal información sobre el sistema electoral vigente.
Los temas que serán sometidos a consulta incluyen:
1. Libertades políticas y competencia electoral.
2. Representación ciudadana.
3. Sistema de partidos.
4. Financiamiento y fiscalización de campañas.
5. Efectividad del sufragio y métodos de votación.
6. Comunicación y propaganda política.
7. Autoridades electorales administrativas.
8. Justicia electoral.
9. Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios electos.
10. Mecanismos de democracia participativa, como consultas y revocaciones de mandato.
La Comisión está integrada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; el coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; y el titular de la Agenda de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino.
Publicar un comentario