Último Momento

lunes, 8 de septiembre de 2025

S&P Reafirma Calificación Crediticia de México en 'BBB' con Perspectiva Estable

 


Por: Rodolfo Gómez 

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025 – La agencia calificadora Standard & Poor's (S&P) ha ratificado la calificación de la deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera en 'BBB', dos niveles por encima del mínimo para el grado de inversión. Esta decisión mantiene a México en el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana, según un comunicado emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La perspectiva estable indica que no se esperan cambios en la calificación en el corto plazo. S&P destaca que el gobierno mexicano preservará la estabilidad de las finanzas públicas y la carga de la deuda en los próximos dos años, gracias a una gestión macroeconómica prudente. Esto incluye una política monetaria cautelosa y el regreso a déficits fiscales moderados.


Además, la agencia anticipa que México manejará de forma pragmática las diferencias con Estados Unidos en temas comerciales, migratorios y otros, con el objetivo de salvaguardar la estabilidad económica y la integración bilateral. El marco institucional del país, respaldado por un régimen de tipo de cambio flexible, garantiza la estabilidad política y la aplicación de políticas fiscales y monetarias responsables.

S&P subraya que años de disciplina monetaria y el desarrollo de los mercados de capital locales han fortalecido la flexibilidad financiera de México, lo que contribuye a la solidez crediticia y mantiene la confianza de los inversionistas, así como el acceso a los mercados globales.

En cuanto a las finanzas, una gestión fiscal prudente permitirá reducir el déficit del sector público en 2025 y mantenerlo controlado en el futuro, estabilizando la deuda soberana. Según las estimaciones de S&P, la deuda neta del sector público se situará alrededor del 50% del PIB en 2025 y en los años subsiguientes. Aunque los pasivos contingentes son limitados, se prevé posible apoyo extraordinario para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) si fuera necesario.


La calificadora también elogia el pragmatismo de la administración actual, que ha demostrado voluntad para colaborar con el sector privado en pro del crecimiento económico. Se resalta el Plan México, un programa enfocado en impulsar la inversión y el empleo, al tiempo que fortalece la política de seguridad y la coordinación institucional. Factores como la trayectoria decreciente de las tasas de interés y el aumento de inversiones por nearshoring contribuirán a elevar el potencial de crecimiento en el mediano plazo.

Con esta ratificación, México conserva condiciones favorables para acceder a los mercados financieros internacionales. La SHCP reitera su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la creación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido.



Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA