Por Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 08 de octubre de 2025- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera 2025 registra un avance del 60%, con una inversión de 17 mil millones de pesos. Actualmente se desarrollan 70 frentes de obra en los que participan seis mil trabajadores y mil 700 máquinas.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este avance permitirá cerrar el año con resultados positivos en materia de conectividad vial. Subrayó la importancia de la planeación y licitación de proyectos ejecutivos para garantizar la eficiencia en la ejecución de las obras.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que, además de los trabajos contemplados en el programa, se intervienen ocho autopistas adicionales mediante una inversión mixta de 14 mil millones de pesos.
l
Avances por rubros
El programa se divide en cuatro apartados principales:
Obras de continuidad: Incluyen la carretera San Ignacio-Tayoltita en Sinaloa y Durango, ya concluida; el Puente Rizo de Oro en Chiapas, con 82% de avance; y el Puente Nichupté en Quintana Roo, con 87%, programado para concluir en diciembre.
Ejes prioritarios: Representan 193 kilómetros de intervención con una inversión de 10 mil millones de pesos. Entre ellos destacan la carretera Cuautla-Tlapa (48%), Tamazunchale-Huejutla (25%), Bavispe-Nuevo Casas Grandes (49%), Macuspana-Escárcega (60%) y Salina Cruz-Zihuatanejo (27%). También se reporta concluido el circuito Tierra y Libertad en Morelos.
Puentes y distribuidores viales: Con una inversión de mil 800 millones de pesos para 21 obras, de las cuales 11 ya están en marcha. Entre ellas, la Glorieta de las Mujeres Libres en Baja California Sur (75%), el Puente Alameda Oriente en la CDMX y Estado de México (31%), el Arco Norte en Colima (55%), el viaducto Santa Ana Chiautempan en Tlaxcala (49%) y el puente Jojutla en Morelos, que entra en operación el 9 de octubre.
Programa carretero de Guerrero: Contempla la intervención de 68 puentes, de los cuales 21 reciben reparaciones menores, dos ampliaciones y 45 nuevas construcciones. Cuatro de estas ya están concluidas
De acuerdo con el gobierno federal, estas obras buscan mejorar la conectividad nacional y facilitar la movilidad regional, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades.
Publicar un comentario