Último Momento

miércoles, 8 de octubre de 2025

Ciudad de México inaugura la Semana de Acción “México por el Clima” con compromisos globales

 



Por Hugo Estrada 

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, el arranque de la Semana de Acción “México por el Clima”, evento que consolida a la capital como la primera sede en América Latina de un encuentro climático multisectorial de alcance global.

En la ceremonia inaugural se destacó la participación de 3 mil personas en actividades presenciales, más de 15 mil asistentes internacionales y la colaboración de más de 450 organizaciones de distintos sectores.

La mandataria capitalina anunció que la Ciudad de México eleva su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a 35% para el año 2030, de los cuales un 10% corresponderá a compromisos asumidos por la iniciativa privada. Este acuerdo fue calificado como un compromiso inédito, al incluir por primera vez a empresas e industrias en la meta climática local.

Brugada subrayó que el encuentro busca mostrar que la acción climática requiere del esfuerzo coordinado de gobiernos, sector privado, academia, juventudes y sociedad civil. Asimismo, afirmó que el objetivo es que la capital se convierta en un referente de acción climática y un espacio de intercambio internacional de experiencias y soluciones.

Durante su intervención, la Secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, señaló que el cambio climático representa una crisis ambiental, de justicia y de desigualdad, por lo que las acciones se enfocarán tanto en la adaptación a la nueva realidad como en la mitigación de emisiones.

Por su parte, Erica Valencia Torres, Directora Ejecutiva de México por el Clima, afirmó que el evento marca el inicio de un movimiento intersectorial e intergeneracional sin precedentes, que busca impulsar la cooperación entre gobierno, empresas, sociedad civil y pueblos originarios para detonar inversión verde y desarrollo sostenible.

En representación del sector empresarial, Frederic García, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que la acción climática debe verse como una oportunidad de competitividad y crecimiento económico, destacando la importancia de alianzas efectivas entre todos los sectores.

Finalmente, el Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohman, recordó el llamado global de la organización a acelerar la transición energética justa, destacando que la ciencia y la sociedad exigen acciones inmediatas frente a la crisis climática.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México se posiciona como capital climática en América Latina y centro de discusión global sobre políticas y compromisos frente al cambio climático.


Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA