Último Momento

viernes, 7 de noviembre de 2025

Avanzan reuniones informativas con municipios sobre el proyecto del Acueducto Solís

 


Ulises Cruz 

Guanajuato, Gto., 07 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado y el Gobierno Federal iniciaron una serie de reuniones informativas con presidentas y presidentes municipales para dar a conocer los detalles del proyecto hidráulico del Acueducto Solís, una obra que busca fortalecer el equilibrio hídrico de Guanajuato en los próximos 50 años.

Por instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se convocó a las y los titulares de los Ayuntamientos involucrados con el propósito de aclarar dudas y ofrecer información técnica sobre este proyecto que contempla un acueducto de 200 kilómetros, beneficiando a diez municipios.

La Gobernadora destacó la importancia del diálogo y la transparencia en torno a la obra:

> “Todo proyecto de esta magnitud puede generar inquietudes, pero es fundamental compartir información que brinde certeza. No se quitará agua a los municipios ni se utilizará el agua de la Presa Solís. La intención es aprovechar el ahorro derivado de la tecnificación del riego para distribuirlo entre las localidades beneficiadas”, señaló.

El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó las primeras reuniones con las autoridades municipales de Acámbaro, Salvatierra, Jerécuaro, Tarimoro y Celaya, acompañado por funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre ellos Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, así como por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, y el Director de Comunicación Social, Miguel Ángel Mendiola Sánchez.

Jiménez Lona resaltó que el acercamiento con los Ayuntamientos ha sido productivo, al permitir aclarar inquietudes y compartir información técnica y proyecciones del proyecto.

> “Era necesario este diálogo directo con los Ayuntamientos para que la información se maneje de manera transparente. Vamos a continuar visitando los municipios para explicar los beneficios de este proyecto, que es para todo Guanajuato”, afirmó

Durante los encuentros, las y los presidentes municipales manifestaron su postura sobre el Acueducto Solís.

La alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, expresó su respaldo tras conocer los detalles del plan:

> “Se aclararon muchas dudas importantes para nosotros. Hoy me voy más tranquila, el cuerpo colegiado conoce más sobre los avances del proyecto”.

El presidente municipal de Salvatierra, Jorge Daniel Sámano Jiménez, subrayó que la obra traerá beneficios al sector agrícola:

> “El acueducto y la tecnificación del riego irán de la mano, con mayor inversión en infraestructura y beneficios para los productores”.

Por su parte, María Isabel Ascevedo Mercado, alcaldesa de Jerécuaro, mencionó que las reuniones ofrecieron tranquilidad al garantizar que no habrá afectaciones a la presa:

> “Nos aseguraron que el agua provendrá del ahorro generado por la tecnificación, no de una reducción del caudal existente”.

Asimismo, Saúl Trejo Rojas, presidente municipal de Tarimoro, consideró que el proyecto presenta resultados positivos al observar los avances en campo, mientras que Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya, lo calificó como “un proyecto extraordinario” que beneficiará a los productores y garantizará el abasto para las ciudades involucradas.

Las reuniones continuarán este viernes 07 de noviembre con las y los presidentes municipales de Cortazar, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Silao y León, como parte del proceso informativo sobre el desarrollo del Acueducto Solís.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA