Último Momento

martes, 27 de octubre de 2015

El debate equis/ Tamaulipas una sociedad altamente feliz

J. Eleazar de Ávila

Como estará de lastimada la seguridad mexicana, que dicen en el chiste nacional, que al huracán Patricia tan pronto ingresó a la geografía mexicana con categoría 5 le robaron 4. Ese es el tema de la percepción que muchos tienen y que sigue exhibiendo que la comunicación política nacional sigue extraviada.

Y sin embargo, nos llama la atención que el INEGI al dar a conocer los resultados sobre los índices de felicidad, inscritos en los Resultados de Bienestar Subjetivo, encontramos que el Distrito Federal, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California Sur y Baja California tienen los niveles más altos de que su población la pasa mejor.

Hablamos del Tamaulipas acosado en el pasado reciente por Felipe Calderón, de Chihuahua que fue una de las zonas de mayor impacto por los grupos del crimen organizado hoy en paz relativa. Del DF donde apenas si sucede algo y el gobierno se aplica, o de las la península de Baja California toda y su relación con el estado norteamericano de California y su economía de competencia mundial.

En esta zona 8 de cada 10 encuestados piensan que están mejor que antes, siendo el DF territorio de asaltos y desorden el que mejores índice tiene. Lo dice la autoridad, pero para los efectos de percepción, como dijimos al principio, no lo comunican correctamente.

Y luego vemos los más infelices en el país. Veracruz, su gobierno hoy en declive descomunal con un mandatario acusado de corrupto, acosador de periodistas y un territorio que hoy es centro de alta inseguridad, por que dicen “Duarte se clavó la lana”..

Igual pasa en Morelos con Graco Ramírez, luego Michoacán y su condición de gobiernos del PRD y PRI sumidos en alta corrupción y sospechas de involucramiento con el crimen organizado. Luego está el gobierno panista de Puebla y su mandato un Rafael Moreno Valle distraído en sus sueños húmedos presidenciales y finalmente Oaxaca donde Gabino Cué Monteagudo ha sido promotor del desorden y de ejemplo, ahí está la tragedia educativa de la entidad y su sindicato de delincuentes.

Para la felicidad todo vale, y si bien como hemos insistido, aquí los mexicanos somos proclives a gritar “nos vale”, al grito del Viva México seguimos funcionando alimentados con la hipnótica hipnótica.

Vean al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien parece, ya entendió que su futuro político pasa por la pacificación nacional y el atrapar al Chapo como prioridad. La seguridad hoy no se politiza dice y no obstante los éxitos en la materia serán los que finalmente le harán flotar al 2018.

Él igual que la mayoría de los mexicanos nos abrazamos en la esperanza. No obstante que estamos mejor que en la época de Calderón, las reformas estratégicas y el trabajo por la paz, es precisamente una luz al final del túnel que por más pequeña que sea los mexicanos la vemos del tamaño de un sol.

Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA