* Pasantes y egresados viajan a 15 estados del país para realizar acciones de alto impacto social
Más de 180 mil habitantes de 70 municipios con alto nivel de marginación de nuestro país, recibirán los beneficios de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que viajan a 15 entidades federativas donde realizarán diversas acciones de impacto social.
Al unísono del huelum politécnico y entre vivas de los jóvenes que hicieron vibrar las instalaciones del Centro Histórico y Cultural “Juan de Diós Bátiz”, en el Casco de Santo Tomás, cuna del IPN, el Director General de esta casa de estudios Enrique Fernández Fassnacht, encabezó la ceremonia de salida de 950 brigadistas acompañados por 94 coordinadores y 12 supervisores.
Durante siete días, pasantes y egresados de ingeniería, arquitectura, medicina, odontología, enfermería, nutrición y turismo, realizarán tareas de atención médica así como de desarrollo de infraestructura y servicios básicos como luz, agua, drenaje, caminos y reordenamiento urbano, además de capacitación y desarrollo de proyectos productivos.
En esta ocasión asiste una brigada de jóvenes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), quienes acompañarán a estas brigadas a fin de conocer de cerca el modelo de servicio social que opera el IPN, además de colaborar en acciones de apoyo a poblaciones vulnerables.
Durante el evento Fernández Fassnacht señaló que las Brigadas de Servicio Social del IPN han contribuido desde hace más de cuatro décadas a la atención de diversas problemáticas socioeconómicas de las zonas rurales y al desarrollo integral de su población.
“El trabajo que realizan nuestros brigadistas es la muestra de que el conocimiento cobra real sentido cuando está estrechamente vinculado con nuestras muchas realidades locales y regionales, además de que permite a los jóvenes poner en juego lo aprendido”, dijo.
El titular de esta casa de estudios comentó que se llevarán a cabo 160 proyectos de diversa índole, con lo que la institución refrenda su compromiso de consolidar el servicio social como el espacio idóneo en el que los alumnos pueden vincularse con la sociedad.
Finalmente, en representación de los brigadistas, Carolina Rojas Macario alumna de la Escuela Superior de Turismo, expresó que ser parte de estas brigadas representa una experiencia laboral donde no sólo importa el conocimiento, sino la habilidad para resolver los problemas que presenta cada comunidad.
martes, 24 de noviembre de 2015
Apoyarán brigadistas politécnicos a más de 180 mil habitantes de comunidades marginadas
Por Gustavo Rentería a las 12:39 archivado en Seguridad | Comentarios : 0
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024


Publicar un comentario