Teodoro Rentería Arróyave
El resultado de la elecciones, en segunda vuelta, de Argentina, donde resultó vencedor indiscutible el centro derechista, Mauricio Macri, con su partido Cambiemos, en contra del oficialista, Daniel Scioli, del kirchnerismo y del peronismo, tiene necesariamente que poner a los movimientos de izquierda, en una profunda reflexión.
Algo y muy grave debe de estar sucediendo para que los partidos llamados de “avanzanda”, estén a la baja en el ánimo de los electores. Como todos sabemos dicha experiencia también se ha y se está manifestando en México, por varias razones.
Una, son las constantes denuncias de corrupción que ocurren cuando estos movimientos se hacen gobierno; a ello debemos aunarle, una serie de fallas sobre todo en los renglones de seguridad social y pública.
En forma más que especial, nos tenemos que referir a la falta de cumplimiento de los gobiernos emanados, preponderantemente, del Partido de la Revolución Democrática, PRD. Prácticamente, en todos los estados y en todos los municipios donde ha sido gobierno ha fallado en forma escandalosa.
La Ciudad de México, la capital de la República, que era su emblema y donde han gobernado por 18 años, desde las elecciones pasadas la ciudadanía les ha cobrado sus abusos.
Corrupción por todos lados: apertura de antros, construcciones por doquier sin considerar los impactos, pésimos servicios viales, y lo más grave, los servicios sociales son raquíticos y un descuido criminal en la seguridad pública.
En Argentina, es de preguntarse ¿qué pasó? Un hartazgo del “kirchnerismo”, cristianismo o los escándalos de corrupción, como también han sido denunciados en otros países como Brasil, Ecuador y Perú.
La izquierda, ante esta derrota en Argentina, tiene que reflexionar y recomponer el camino. En sus dirigentes está el destino de las izquierdas, en qué tanta gente ha crecido. No se vale traicionarla.
¿Qué pasa con las izquierdas?
* Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
martes, 24 de noviembre de 2015
Comentario a Tiempo / Qué pasa en las izquierdas
Por Gustavo Rentería a las 12:16 archivado en Columnas Nacionales Teodoro Rentería | Comentarios : 0
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024

Publicar un comentario