J. Eleazar de Ávila
Eso es lo único que le faltó decir a Fernando de las Fuentes, delegado general del CEN del PRI en su colaboración editorial que publicó en La Crónica bajo el título de Acción Social para la Equidad de Género donde establece una tesis que es simple. En la participación legal de las mujeres no hay retorno.
Y por ello, eso lo sostengo yo, misóginos absténganse, incluido quien dicen fue un severo tirano de las mujeres. Nos referimos al físico Alberto Einstein a quien le adjudican la frase de “millones de siglos de evolución no pueden estar equivocados, la mujer ocupa el lugar que le corresponde”.
Y si lo dijo seguro lo expresó de muchas maneras. “La mujer está donde le corresponde. Millones de años de evolución no se han equivocado, pues la naturaleza tiene capacidad de corregir sus propios defectos”... habría dicho matizando.
En este contexto es que el delegado priista cita, advierte la importancia siguiente: “El muro a derribar es, entonces, el de las creencias y los prejuicios, que hoy en día se traducen en discriminación y violencia contra la mujer, sobrecarga de trabajo no remunerado y/o menores salarios, desventajas educativas, limitado acceso a la salud sexual y reproductiva y, en general, violaciones a sus derechos humanos”.
Total que el debate es infinito y si bien los varones ( y otros que fingen muy mal) demandan que prevalezca la ley de los más aptos, por citar a Darwin. Que en la política prevalezca la evolución de las especies. Los más aptos que, sobre el tema, igual habría dicho que “no es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio”.
Y agregaba: “En la larga historia de la humanidad (incluso de la especie animal), son aquellos que aprenden a colaborar y a improvisar los que más probabilidad de prevalecer tendrán.”
Así que ya lo saben, en la equidad de género por mandato de ley no hay más que adaptarse. Confrontar sería igual que chocar como mosquitos contra un parabrisas, eso si. Todos y todas ( al revés para que no se ofendan mis cuates) tienen que hacer su mejor esfuerzo para argumentar por que el sitio que buscan debe tener una XX, o una XY.
Ganar un espacio será una tarea que trascienda a la evolución natural y esta quedará en el territorio de la retorica, de la praxis, de los definidores, de los por qué y los dónde corresponde cada quien. Y mientras, todos a relejarse que luego los empecinamientos solamente gastarán equivocadamente la energía.
Por eso rescatamos el tema en voz de El Diablo, porque toca, porque de lo contrario “podrían arden en el infierno”, digo en sentido figurado.
“La idea no es, por supuesto, de nuevo cuño. Tiene tras de sí una lucha histórica de millones de mujeres en todo el planeta. Pero es ahora, con la Agenda internacional 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuando se convierte en causa para toda la humanidad, a propuesta por cierto de México, que impulsó la incorporación de la igualdad sustantiva entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.
Es su voz... es el futuro hoy...
OTROSI: Es correcto Tío Balta está de estreno, me refiero a su APP para iOS y Android.
Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
miércoles, 4 de noviembre de 2015
El debate equis / Misóginos absténganse: El Diablo
Por Gustavo Rentería a las 13:03 archivado en Columnas Nacionales José Eleazar de Ávila | Comentarios : 0
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario