Último Momento

jueves, 28 de enero de 2016

Da a conocer Osorio que 4 millones de personas no tienen acta de nacimiento

Ciudad de México.-La Secretaría de Gobernación firmó un convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para que alrededor de cinco mil personas de 15 Estados de la República reciban su acta de nacimiento, “porque no se puede hablar de derechos o acceso a los servicios, si no se tiene el acta de nacimiento”, sostuvo Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob.

En el evento celebrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, destacó que hoy en día cuatro millones de personas no tienen acta de nacimiento en México, “sin embargo, el Gobierno de la República realizará las gestiones necesarias para que obtengan este documento sobre todo las comunidades indígenas”, aseveró.

El acta de nacimiento es un documento que brinda identidad a las y los mexicanos, porque es así como se reconocen sus derechos y obligaciones establecidas en la Constitución, afirmó el responsable de la política interna del país.

Asimismo, el político hidalguense destacó que con ese documento la población en general, y en particular quienes hablan alguna lengua tendrán acceso a programas y proyectos productivos, así como asistir a la escuela o recibir una pensión, en el caso de los adultos mayores.

Ante la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, el titular de la Segob sostuvo que desde el Gobierno de la República, en coordinación con los gobiernos locales, se trabaja para otorgar actas de nacimiento a cuatro millones de personas, principalmente a los indígenas.

Para lo cual detalló que se instalarán 50 módulos en diferentes regiones donde personal capacitado que hablará algún dialecto realizará este trámite de manera gratuita.

En presencia de unos cinco mil indígenas originarios de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, subrayó que el convenio significa un gran paso para México.

Ahora las comunidades indígenas son parte de la historia que se construye, la unidad y el trabajo que todos los mexicanos realizan, permitirá que estas acciones nos beneficien a todos, resaltó en su discurso.

Durante el evento, en el que también se entregaron de manera simbólica actas de nacimiento a mujeres y hombres, el secretario Osorio Chong agregó que el hecho de que todos los habitantes del país cuenten con un documento que los identifica como mexicanos, representa un cimiento para continuar trabajando en beneficio de la población.

En su oportunidad, el gobernador Velasco Coello consideró que este convenio de colaboración refrenda el compromiso decidido del presidente Enrique Peña Nieto para atender de manera integral a los pueblos indígenas del país.

El titular del Ejecutivo estatal dijo que con el apoyo del Gobierno de la República se logra el desarrollo pleno del país y, en particular, de las comunidades originarias, impulsando acciones para abatir la pobreza y la marginación, reconociéndoles derechos, libertades y otorgándoles identidad.

En su oportunidad, Mayorga Delgado señaló que se llevarán a cabo una serie de acciones a fin de que esta población tenga servicios cercanos y en su lengua para el registro ordinario y extemporáneo de nacimientos, expedición de actas del registro civil, regularización de actas del registro civil y la expedición de la Clave Única de Registro de Población.

Fuente: El Sol de México.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA