Último Momento

jueves, 28 de enero de 2016

Guía de las frutas en la alimentación deportiva


Marlen Treviño

¿Eres un deportista de alto rendimiento, intermedio, principiante? No importa, seguramente cada día compites contigo mismo para mejorar. Es por eso que hoy traigo para ti esta guía que te ayudará a obtener el mejor provecho de las frutas para mejorar tu desempeño deportivo

¿CÓMO CONSUMIRLA PARA APROVECHARLA MEJOR?

Las frutas contienen hidratos de carbono simples que pasarían directamente al torrente sanguíneo, pero gracias a la fibra que tienen, estos azúcares pasan lentamente, evitando que se conviertan en grasa. Por eso, se recomienda comer la fruta entera, nunca en jugo.

Si le retiras la fibra, puedes subir el índice glucémico del alimento, esto hará que se digiera más rápido y absorbas sus azúcares con mayor facilidad. Lo que debemos evitar si no vamos a quemar ese azúcar de manera inmediata.

Pero además ¿Sabías que puedes bajar el índice glucémico de la fruta? simplemente la tienes que combinar con alimentos de menor índice, por ejemplo: agregarle fibra (linaza, chia) o comerlas con proteínas (whey protein, espinaca, almendras, etc). Lo que esto producirá será una disminución en la velocidad a la cual absorbes sus azúcares. Excelente si estas cuidando tu peso.

¿LA FRUTA ENGORDA?

Cuando hacemos un plan alimenticio o empezamos a hacer ejercicio, muchas son las interrogantes acerca de qué alimentos engordan o qué alimentos te ayudan a adelgazar. Y una de las pregunta que más me han hecho se relaciona con las frutas, porque si bien son muy saludables, suelen generar dudas sobre si pueden o no hacernos subir de peso.

Primero que nada es importante aclarar que las frutas no te harán engordar si aprendes a consumirlas. Es decir, todo con moderación y de acuerdo a tu plan alimenticio y de entrenamiento.

¿EN QUÉ MOMENTOS DEBEMOS COMERLA?

MAÑANA O MEDIA TARDE: Frutas de BAJO índice glucémico.

• Fresas
• Arándanos
• Frambuesas
• Manzana
• Cereza
• Peras
• Kiwi
• Ciruelas
• Mandarina
• Toronja
• Durazno
• Moras.

SOLO EN LA MAÑANA O DESPUES DE ENTRENAR: Frutas de ALTO índice glucémico.

• Plátano
• Naranja
• Mango
• Piña
• Papaya
• Uvas.
• Dátil


LA FRUTA Y MI NIVEL COMO DEPORTISTA

La fruta es un alimento muy importante tanto para los deportistas más expertos como para los no tan profesionales, ya que aporta grandes cantidades de vitaminas y minerales. Además, es un alimento hidratante y energético porque se compone básicamente de agua y carbohidratos.

• El requerimiento para un adulto con una actividad física moderada en promedio es de 2 frutas o 2 tazas de fruta al día.

• Si haces entre 7 y 10 horas de ejercicios a la semana, puedes comer hasta 3 frutas por día.

• Si sobrepasas las 11 horas de ejercicio por semana, deberás comer al menos 4 frutas por día.

Esto es, para tener suficiente energía para tus entrenamientos y contrarrestar los efectos de los radicales libres que se producen en tu cuerpo al ejercitarlo y que luego son responsables por dolores, artritis, lesiones o envejecimiento prematuro.

Haz de las frutas tus aliadas perfectas para cargarte de energía y mejorar tu rendimiento deportivo. A mi me encanta el mango y las fresas, ¿A ti?


Lic. Marlen Treviño.
Coach en Nutrición Deportiva

Escríbeme:
Facebook: https://www.facebook.com/MarlenTrevino
Web: www.marlentrevino.com

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA