lunes, 25 de enero de 2016
El debate equis / Priistas, Dios si perdona, el tiempo no...
Por Gustavo Rentería a las 20:26 archivado en Columnas Nacionales José Eleazar de Ávila | Comentarios : 0
J. Eleazar de Ávila
Insisto en que ya aburrimos con lo mismo, pero esta vez sobre el futuro del próximo ejecutivo de Tamaulipas, en el positivo caso de que gane el PRI la pregunta que muchos se hacen, en elemental lógica es. ¿A quién le prestas Tamaulipas? Esta región confederada que nos lleva a revisar sus principales activos.
A quién de los siguientes: Ramiro Ramos, Enrique Cárdenas, Alejandro Etienne, Paloma Guillén, Baltazar Hinojosa, Alejandro Guevara y Marco Antonio Bernal. De cualquier forma y no somos aves de mal agüero, quien resulte deberá estirar los días que el CEN de Insurgentes les han hecho perder.
Revisemos. La oficina de Desarrollo Económico que dirige Mónica González García dice textualmente que “Tamaulipas es la entidad mejor comunicada con Estados Unidos de América con 17 cruces internacionales: 14 puentes vehiculares, 2 puentes ferroviarios y un chalán.
“Además, cinco recintos fiscales en la frontera y dos en los puertos de altura fortalecen nuestra vocación para el comercio internacional. Por los cruces fronterizos y puertos marítimos transita más de un tercio del comercio exterior de México”.
“Cinco ejes carreteros, con una longitud total de un 1 mil 885 kilómetros, interconectan a las regiones noreste, centro, litoral del golfo de México y occidente del país. Tenemos cinco aeropuertos internacionales, más de 13 mil kilómetros de carreteras y caminos y 968 kilómetros de líneas ferroviarias”.
Tiene gas, mucho petróleo y si hablamos de la fauna y la flora, Tamaulipas tiene una variedad que es de privilegio con otras entidades. ¿A quién pues le prestas tanta riqueza?
Ese es una de las dudas que estamos por clarificar para todos, que en el caso del PAN este día finalmente quedaría formalizado el candidato de entre Carlos Canturosas, Leticia Salazar y el Senador Francisco García. Y cabe la misma pregunta, quién es capaz de administrar al Tamaulipas de miles de millones enterrados.
Pero mientras eso sucede, ya vienen los tiempos de estar preparados. Y en ello es que la Universidad Camilo José Cela a través de su Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político y Marketing & Estrategias, impulsan la Primera Simulación de Campañas Electorales en Ciudad Victoria, Tamaulipas del 24 al 27 de febrero, con la finalidad de preparar a los interesados en cómo desarrollar una campaña exitosa.
Bienvenida y a vivir de la experiencia de un curso que debe ser replicado para todos aquellos que saben que hoy no basta las ganas, si no que estar entrenados profesionalmente les pone en condiciones de ventaja sobre sus adversarios.
Y como la UCJC es mi alma mater no puedo más que festejar su presencia edificante en un sitio donde la política, tiene que pasar de la ocurrencia al entrenamiento profesional así enhorabuena.
No es un tema menor, ya viene por ejemplo para el día 6 en Ciudad Victoria 1er Congreso Nacional de Campañas Políticas, donde acudirán conforme a agenda Cristina Díaz quien es Senadora de la República y Secretaria general de la CNOP y Jaime Rodríguez "El Bronco" gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.
Y la frase del día: Nunca rendirse, nunca, nunca, nunca, nunca, en nada grande o pequeño, enorme o minúsculo, nunca rendirse salvo a las convicciones de honor y el buen sentido. Winston Churchill.
Lo mejor de cada casa...
Y en el sur tres cosas buenas. Empezamos por Altamira Armando López Flores, donde locatarios y oferentes del mercado municipal iniciaron con la ocupación, habilitación y equipamiento de sus respectivos espacios con la finalidad de estar en condiciones de empezar operaciones en los próximos días.
Y en el mismo contexto en Tampico con Gustavo Torres se pone orden y con ello cumpliendo con lo que marca el reglamento municipal, se llevó a cabo un operativo para retirar a más de cincuenta puestos que se encontraban en las calles Aduana, Héroes del Cañonero, Olmos y Juárez, siendo trasladados a los mercados temporales.
Igual en Madero con Mario Alberto Castilla donde el trabajo por la ecología avanza. Más 17 mil 288 llantas procesadas desde febrero de 2014, actividades que son parte del Convenio de Coordinación entre el Estado y el municipio maderense.
El objetivo como dice el alcalde, “la eliminación de llantas es un programa que impulsamos en el ayuntamiento maderense, siendo un factor importante para prevenir casos de dengue”.
Del cuarto piso.- Tamaulipas cerrará el último año de gestión con adecuaciones en disciplina financiera, que tiene que ver con el control del gasto de estados y municipios, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ramiro Ramos Salinas.
OTROSI: La revista Política y Sociedad, editada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, indicó que durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) la estrategia de lucha contra el crimen organizado tuvo tintes partidistas. ¿Qué decir si el PRI y Peña le perdonaron?
Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
Insisto en que ya aburrimos con lo mismo, pero esta vez sobre el futuro del próximo ejecutivo de Tamaulipas, en el positivo caso de que gane el PRI la pregunta que muchos se hacen, en elemental lógica es. ¿A quién le prestas Tamaulipas? Esta región confederada que nos lleva a revisar sus principales activos.
A quién de los siguientes: Ramiro Ramos, Enrique Cárdenas, Alejandro Etienne, Paloma Guillén, Baltazar Hinojosa, Alejandro Guevara y Marco Antonio Bernal. De cualquier forma y no somos aves de mal agüero, quien resulte deberá estirar los días que el CEN de Insurgentes les han hecho perder.
Revisemos. La oficina de Desarrollo Económico que dirige Mónica González García dice textualmente que “Tamaulipas es la entidad mejor comunicada con Estados Unidos de América con 17 cruces internacionales: 14 puentes vehiculares, 2 puentes ferroviarios y un chalán.
“Además, cinco recintos fiscales en la frontera y dos en los puertos de altura fortalecen nuestra vocación para el comercio internacional. Por los cruces fronterizos y puertos marítimos transita más de un tercio del comercio exterior de México”.
“Cinco ejes carreteros, con una longitud total de un 1 mil 885 kilómetros, interconectan a las regiones noreste, centro, litoral del golfo de México y occidente del país. Tenemos cinco aeropuertos internacionales, más de 13 mil kilómetros de carreteras y caminos y 968 kilómetros de líneas ferroviarias”.
Tiene gas, mucho petróleo y si hablamos de la fauna y la flora, Tamaulipas tiene una variedad que es de privilegio con otras entidades. ¿A quién pues le prestas tanta riqueza?
Ese es una de las dudas que estamos por clarificar para todos, que en el caso del PAN este día finalmente quedaría formalizado el candidato de entre Carlos Canturosas, Leticia Salazar y el Senador Francisco García. Y cabe la misma pregunta, quién es capaz de administrar al Tamaulipas de miles de millones enterrados.
Pero mientras eso sucede, ya vienen los tiempos de estar preparados. Y en ello es que la Universidad Camilo José Cela a través de su Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político y Marketing & Estrategias, impulsan la Primera Simulación de Campañas Electorales en Ciudad Victoria, Tamaulipas del 24 al 27 de febrero, con la finalidad de preparar a los interesados en cómo desarrollar una campaña exitosa.
Bienvenida y a vivir de la experiencia de un curso que debe ser replicado para todos aquellos que saben que hoy no basta las ganas, si no que estar entrenados profesionalmente les pone en condiciones de ventaja sobre sus adversarios.
Y como la UCJC es mi alma mater no puedo más que festejar su presencia edificante en un sitio donde la política, tiene que pasar de la ocurrencia al entrenamiento profesional así enhorabuena.
No es un tema menor, ya viene por ejemplo para el día 6 en Ciudad Victoria 1er Congreso Nacional de Campañas Políticas, donde acudirán conforme a agenda Cristina Díaz quien es Senadora de la República y Secretaria general de la CNOP y Jaime Rodríguez "El Bronco" gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.
Y la frase del día: Nunca rendirse, nunca, nunca, nunca, nunca, en nada grande o pequeño, enorme o minúsculo, nunca rendirse salvo a las convicciones de honor y el buen sentido. Winston Churchill.
Lo mejor de cada casa...
Y en el sur tres cosas buenas. Empezamos por Altamira Armando López Flores, donde locatarios y oferentes del mercado municipal iniciaron con la ocupación, habilitación y equipamiento de sus respectivos espacios con la finalidad de estar en condiciones de empezar operaciones en los próximos días.
Y en el mismo contexto en Tampico con Gustavo Torres se pone orden y con ello cumpliendo con lo que marca el reglamento municipal, se llevó a cabo un operativo para retirar a más de cincuenta puestos que se encontraban en las calles Aduana, Héroes del Cañonero, Olmos y Juárez, siendo trasladados a los mercados temporales.
Igual en Madero con Mario Alberto Castilla donde el trabajo por la ecología avanza. Más 17 mil 288 llantas procesadas desde febrero de 2014, actividades que son parte del Convenio de Coordinación entre el Estado y el municipio maderense.
El objetivo como dice el alcalde, “la eliminación de llantas es un programa que impulsamos en el ayuntamiento maderense, siendo un factor importante para prevenir casos de dengue”.
Del cuarto piso.- Tamaulipas cerrará el último año de gestión con adecuaciones en disciplina financiera, que tiene que ver con el control del gasto de estados y municipios, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ramiro Ramos Salinas.
OTROSI: La revista Política y Sociedad, editada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, indicó que durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) la estrategia de lucha contra el crimen organizado tuvo tintes partidistas. ¿Qué decir si el PRI y Peña le perdonaron?
Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario