Arturo Bárcena Bazán
Dentro de este entorno, el turismo, en todas sus arterias, adquiere singular importancia. Por ello, el principal polo turístico, Cancún, Quintana Roo, deberá ser objeto, al igual que todo el estado, de especial atención por parte de las próximas autoridades encabezadas por quien ganó las elecciones para ser el mandatario estatal por los próximos seis años, Carlos Joaquín González, que en alianza con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución democrática atiene ahora la responsabilidad de llevar desarrollo, progreso, seguridad, paz social a la entidad y es mayor su responsabilidad porque además de los dos partidos con los que ganó la gubernatura contará, seguramente también, con el Partido Revolucionario Institucional, del cual se separó escasos tres meses antes de las elecciones.
Por ello, Carlos Joaquín González cuenta con el apoyo de empresarios, políticos, sociedad en general, pero también deberá hacer frente a líderes sociales que se escudan en organizaciones no gubernamentales, para obtener beneficios engañando a la ciudadanía. Además deberá hacer frente al narcotráfico, que no ha podido se desterrado de ese estado y, que por lo contrario, cada día se hace más presente. Con el apoyo de servidores públicos, especialmente cuerpos de seguridad, corruptos.
El nuevo gobernador proviene de una casta empresarial-.política, que desde hace varios lustros, décadas, encabeza su señor padre, seguido por su hermano Pedro Joaquín Coldwel, quien ya fue gobernador del estado y quien ha ocupado y ocupa cargos de gran responsabilidad dentro del gobierno federal.
Al igual como ocurrió en los demás estados adonde hubo elecciones el pasado domingo 5 de junio, Joaquín González también fue objeto de la guerra sucia en varios medios de comunicación estatales y nacionales. Ahora, tan pronto tome posesión en septiembre próximo habrá de hacer una limpieza a fondo en la entidad, con el objeto de hacer realidad su programa de gobierno, enunciado durante su campaña electoral.
Su anterior partido, el PRI, perdió tres municipios clave en la entidad: Cozumel, Solidaridad y Othón P. Blanco municipios que ahora forman parte de la alianza PAN-PRD, pero Carlos Joaquín deberá también atraerse a los alcaldes de otros municipios ganados por la ahora oposición priista y su reciente militancia en el tricolor le ayudará a logra la reconciliación por el bien de, Quintana Roo. Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Tulum y Akumal, deberán ser piedras angulares para el desarrollo turístico no solo de Quintana Roo, sino de todo el país, pues el turismo es de las tres principales actividades que producen derrama económica al país, además de el petróleo y las remesa de los migrantes mexicanos.
La ventaja de casi diez puntos porcentuales que obtuvo Carlos Joaquín González sobre su Más cercano perseguidor, el priista Mauricio Góngora y el contar con un nuevo Comandante de la X Zona Militar en la persona del general Gustavo Nieto Navarro, son dos puntales en lo que se espera una exitosa gestión del gobierno de Carlos Joaquín González.
Facebook: Barcena Bazan
Twitter: @abarcebab
Publicar un comentario